• español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Ver ítem 
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Medicina Veterinaria
  • Ver ítem
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Medicina Veterinaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Identificación y cuantificación de Vibrio spp en camarón de rio (Cryphiops caementarius) procedente de Mercado pesquero Villa María del Triunfo."

Thumbnail
Ver/
Sanchez_A.pdf (1019.Kb)
Fecha
2018
Autor
Sánchez Villanueva, André
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las principales fuentes de extracción del camarón de rio Cryphiops caementarius) proceden mayoritariamente de la costa sur de nuestro país principalmente Arequipa, la cual comprende un recurso importante para la economía de la pesca continental. Esta especie es comercializada en los principales mercados del departamento de Lima, fundamentalmente las de Ventanilla y Villa María del Triunfo. Estos productos son consumidos en la forma semicocida o cocida, como el cebiche o chupe respectivamente, los que pueden afectar al consumidor si están contaminados con bacterias del género Vibrio spp, bacteria halófila presente comúnmente en ambientes marinos y estuarios, capaz de generar infecciones gastroentéricas que pueden conllevar a la muerte. La vibriosis es una enfermedad de importancia para la salud pública mundial desde su primera aparición, como la pandemia de cólera que genero gran número de casos mortales, y la que se registró en 1991 en el Perú .Por lo tanto, el objetivo de este estudio se enfocó en la identificación y cuantificación de Vibrio spp en camarón de rio comercializado en el mercado de Villa María del Triunfo. Se identificó Vibrio fermentador de sacarosa en el 100% de las muestras, con una media de 10 x 106 UFC/g, y 20% de positividad para Vibrio no fermentadores de sacarosa, con una media de 36 x 102 UFC/g. Se concluye que las muestras de camarón de río presentan riesgo moderado/alto para la salud pública
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1684
Colecciones
  • Medicina Veterinaria [54]

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe