Browsing Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad en la Industria Alimentaria by Title
Now showing items 1-6 of 6
-
Influencia de la temperatura de secado y molienda de harina de semilla de zapallo (Cucurbita maxima) en la conservación de cucurbitina y su efecto vermífugo
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Acceso abiertoEl presente estudio estuvo orientado a determinar la influencia de la temperatura de secado y molienda de la harina de semilla de zapallo (Cucurbita maxima) en la conservación de cucurbitina y su efecto vermífugo. Esta ... -
Influencia del envase y temperatura de almacenaje en el tiempo de vida útil del chicharrón artesanal de cerdo en concordancia a la NTS N° 071 DIGESA/MINSA; 2008
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del trabajo fue determinar la Influencia del envase y temperatura de almacenaje en el tiempo de vida útil de chicharrón artesanal de cerdo por medio del método de Weibull, para lo cual se consideró análisis f ... -
Mejora del proceso de conservación de los filetes de tilapia refrigerados utilizando un sistema de envasado para la comercialización en los supermercados
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Acceso abiertoActualmente, los consumidores prefieren adquirir pescados en estado fresco, pues consideran que tienen un mayor valor nutricional, por no haber pasado por ningún tipo de transformación adicional; en comparación, con el ... -
Optimización del Proceso de Maduración del Aguaje (Mauritia flexuosa L.), Aplicando el Método de Superficie de Respuesta
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Acceso abiertoAlgo que siempre ha preocupado a los empresarios que trabajan con pulpas de aguaje ha sido la conservación de las características organolépticas y nutricionales de la pulpa durante los procesos de maduración, ablandamiento ... -
Tesis para optar el Grado Académico de Maestra en Sistemas de Gestión de la Calidad e Inocuidad de la Industria Alimentaria Saponina en la calidad nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de quinuas (Chenopodium quinoa)
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la saponina en la calidad nutricional, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante de dos variedades de quinua negra (Chenopodium petiolare ... -
Uso de modelamiento estocástico para estimar la probabilidad de contaminación fúngica en bebidas no carbonatadas con adición de electrolitos
(Universidad Ricardo Palma, 2021)Acceso abiertoEl modelamiento predictivo de tipo estocástico representa una herramienta de soporte para la gestión de la calidad e inocuidad en la industria de bebidas. El deterioro microbiológico puede ser cuantificado a través de ...