Centro educativo para personas con ceguera y baja visión en San Juan de Lurigancho
Date
2020Author
Leonardo Infante, Jackeline
Mejia Cardenas, Katia Lorena
Metadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación se trata de determinar cómo se puede lograr la inclusión de un
segmento de la población con limitaciones físicas (discapacidad visual), que vive en un sector
urbano-marginal (distrito de SJL), que está en edad escolar (tienen necesidades educativas), y
que no tienen posibilidades de ser atendidos en las instituciones educativas especializadas
existentes en Lima Metropolitana.
La atención de esta necesidad se constituye en un reto para los profesionales de la
arquitectura, que deben diseñar soluciones de uso del espacio que permita implementar
servicios educativos para atender esta necesidad, pero en condiciones compatibles con las
dificultades de desplazamiento físico de los potenciales usuarios, y con las limitaciones
financieras, tanto de los usuarios como del gobierno local y regional.
Las soluciones arquitectónicas propuestas deberán considerar criterios de distribución
espacial y elementos complementarios (alturas, muros, rampas, etc.) que les permita a los
discapacitados visuales utilizar sus otros sentidos para ayudarlos en su necesidad de orientarse
en el espacio, propiciando que sean autosuficientes en sus desplazamientos.
Collections
- Arquitectura y Urbanismo [711]