Prevalencia de mutación genética en pacientes con tuberculosis resistente a isoniacida en Lima Norte durante el periodo 2016-2018
Resumen
Objetivo: Determinar la prevalencia de mutación genética en pacientes con Tuberculosis Resistente a Isoniacida en Lima Norte durante el periodo 2016-2018. Materiales y Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, se tomó a todos los pacientes del Programa contra la Tuberculosis durante el Periodo 2016-2018 pertenecientes a la jurisdicción del Hospital Nacional Sergio Bernales. Mediante los datos obtenidos de los 324 pacientes, se buscaron los resultados de la Prueba GenoType ® MTBDR Plus registrados en el sistema NetLab del Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Salud. Se obtuvo 148 pacientes que cumplieron con todos los criterios de inclusión seguido se procedió a asociar con chi cuadrado, p<0.05. Resultados: La edad fue 33.03±14.82 años, 50.68% fue de sexo masculino presentando MDR, 42.3% presentó mutación genética, la presencia de Resistencia a Isoniacida fue de 12% y MDR de 34%, 61.5% presentó mutación al gen KatG, los pacientes con DM-2 y VIH (+) presentaron una correlación entre la MDR en un 80% y 88.9% respectivamente, 50% presentó una relación entre el gen KatG y la farmacodependencia, 48.6% presentó correlación entre el gen InhA y la resistencia a Etionamida, los pacientes Antes tratados presentaron un riesgo de presentar MDR en un 94.2%, pacientes nunca tratados presentaron como gen mutado más frecuente al gen KatG en 63.5%. Conclusión: La prevalencia de mutación genética al Mycobacterium Tuberculosis encontrado en Lima Norte es considerable. Es necesario la instauración de nuevas estrategias para reducir el número de resistencia a fármacos antituberculosos y así evitar las alteraciones genéticas.
Colecciones
- Medicina Humana [1292]