Browsing Medicina Humana by Issue Date
Now showing items 1-20 of 1184
-
Parto vaginal en cesareada anterior
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoEl objetivo del estudio es elaborar un perfil clínico y determinar las principales complicaciones de las gestantes con antecedente de cesárea, sometidas a parto vaginal. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, ... -
Hallazgos anatomopatológicos en necropsias pre- cremación en el instituto de patología y biología molecular arias stella durante el periodo 2001–2003
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoObjetivos: Describir los hallazgos anatomopatológicos en necropsias realizadas en el Instituto de Patología y Biología Molecular Arias Stella durante el periodo 2001-2003. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo ... -
Factores de riesgo materno que se asocian al bajo peso al nacer en el Hospital Nacional Hipolito Unanue en el año 2004
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es identificar los principales factores de riesgo maternos que se asocian con la incidencia de nacimientos de bajo peso al nacer (menos de 2500 g). Para lo cual se diseño un estudio de análisis ... -
Incidencia, Causas y Factores asociados de la Muerte Fetal Intrauterina entre Enero 2001 a Marzo 2004 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoEl presente estudio pretende determinar la incidencia, causas y factores asociados con muerte intrauterina entre Enero 2001 a Marzo 2004 en el HNERM. Por lo que se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo, ... -
Tumores primarios del sistema nervioso central: Valor diagnóstico de las técnicas de espectroscopía y perfusión por resonancia magnética y correlación con la anatomía patológica
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoPropósito: Determinar el valor diagnóstico de las técnicas de espectroscopía y perfusión por resonancia magnética en los tumores primarios de cerebro para diferenciar tumores de bajo y alto grado histológico, y para ... -
Prevalencia de Hipotensión Ortostática en el adulto mayor hospitalizado
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoRESUMEN OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Hipotensión ortostática (HO) en el adulto mayor que se hospitaliza por enfermedades médicas tanto a la admisión como al momento del alta. MÉTODO: 33 pacientes mayores de 60 ... -
Características Clinico Quirugicas y de examenes auxiliares para hidatidosis en pacientes menores de 15 años del Hospital Nacional Dos de Mayo durante 1995 – 2005
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoLa Enfermedad Hidática es una ciclo zoonosis que afecta indistintamente a la población en general, creando consecuencias que en su mayoría comprometen el desarrollo personal en etapas consecuentes de la vida. Esta enfermedad ... -
Antibióticoterapia para la Prostatitis Crónica con falla en el tratamiento, mediante Inyección Intraprostática Transperineal, utilizando cloranfenicol más dexametasona vs. Tratamiento por vía oral-Hospital Nacional Hipólito Unanue
(Universidad Ricardo Palma, 2005)Acceso abiertoLa prostatitis crónica bacteriana y abacteriana es una patología difícil de curar, por la baja penetración de los antibióticos al estroma glandular prostático, por la barrera hematoprostática que está relacionada al ... -
Factores asociados a riesgo para Sepsis Neonatal Temprana en el Hospital Nacional Hipólito Uuanue de Lima Enero – Diciembre 2004
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoObjetivo: Determinar factores asociados a riesgo para sepsis neonatal temprana en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - Lima Enero-Diciembre 2004. Materiales y métodos: Estudio analítico, retrospectivo tipo caso-control, ... -
Ulcera Peptica Sangrante: Perfil clínico epídemiologico y terapeutico
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoIntroducción: La Hemorragia Digestiva Alta (HDA) por Úlcera Péptica constituye un problema de emergencia médica y quirúrgica que abarca una gran importancia clínica y sanitaria, a pesar de los cambios que han existido en ... -
Tumores del intestino delgado: Perfil Clínico-Patológico, Enero 2003 a Marzo 2005, Hospital Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoEl objetivo principal de este trabajo es definir las características clínicas de los tumores de intestino delgado según su tipo. Se revisaron retrospectivamente los archivos de anatomía patológica y los archivos de historias ... -
Prevalencia de la asociación entre hemorragia digestiva alta no variceal y consumo de antiinflamatorios no esteroideos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Periodo Junio-Noviembre 2005
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoRESUMEN Objetivo: Determinar la prevalencia de HDA asociado al uso de AINEs. Materiales y Metodología: Trabajo prospectivo, descriptivo. Se evaluó pacientes con hemorragia digestiva alta no variceal que ingresaron a la ... -
Morbimortalidad perinatal en gestantes con parto pretermino asociado a preeclampsia y eclampsia en el servicio de obstetricia del hospital Edgardo Rebagliati Martins en el año 2005
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir la morbimortalidad perinatal existente en gestantes con parto pretérmino asociado a preeclampsia y eclampsia, obteniendo datos que permitan ... -
Resultados Materno Perinatales en Gestantes Transplantadas Renales; Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; Periodo 2000 – 2005
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoObjetivo: Describir la morbimortalidad materna y fetal en gestantes transplantadas renales así como las condiciones previas al embarazo que aseguren buenos resultados para el feto, la madre y el injerto. Materiales y ... -
Anemia Aplásica Severa: Perfil clínico, Enero 2001 – Diciembre 2004, H. N. ERM – ESSALUD
(Universidad Ricardo Palma, 2006)Acceso abiertoLa anemia aplásica es un trastorno hematopoyético caracterizado por la presencia de pancitopenia asociada a hipocelularidad de médula ósea y sin presencia de células malignas ni fibrosis. Podemos hablar de anemia aplásica ... -
La macrosomía: factores predictores y complicaciones durante el parto vaginal en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante los años 2005 y 2006
(Universidad Ricardo Palma, 2007)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los factores predictores de macrosomía y las complicaciones durante el parto vaginal. Es un estudio de casos y controles, retrospectivo y correlacional. ... -
Características epidemiologicas y clinicas de la apendicitis aguda en la población pediatrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Marzo 2005 – Febrero 2006
(Universidad Ricardo Palma, 2007)Acceso abiertoEn el presente trabajo de Investigación, se estudiaron 90 pacientes pediátricos, con diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital Nacional “Sergio E. Bernales” Lima – Marzo 2005 – Febrero 2006. El objetivo ... -
Morbimortalidad Materna – Perinatal y factores asociados a la Preeclampsia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales Lima 2005
(Universidad Ricardo Palma, 2007)Acceso abiertoEn el presente trabajo, se estudiaron 160 pacientes, con Diagnóstico de Preeclampsia leve y severa, igualmente se estudiaron a los recién nacidos de las madres con Preeclampsia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales ... -
Cambios en el contaje de células endoteliales cornéales post cirugía extracapsular de catarata en el Instituto Peruano de Oftalmología - Piura Enero – Diciembre 2006
(Universidad Ricardo Palma, 2007)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio es determinar la variación en el contaje de células endoteliales cornéales; saber si existen diferencias significativas entre las densidades celulares endoteliales pre y post operatorias ... -
Factores de riesgo en la poblacion pediatrica con diagnostico de intento de suicidio
(Universidad Ricardo Palma, 2008)Acceso abiertoLos 2 factores de riesgo más importantes y verificados en toda la literatura acerca del suicidio son: la presencia de un trastorno mental y conducta suicida previa. Trastorno mental: el 95% de las personas que se suicidan ...