• español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Ver ítem 
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Ver ítem
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variables asociadas a ruptura prematura de membranas en pacientes primigestas atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período 2017 - 2018

Thumbnail
Ver/
SIBARRAVERA.pdf (607.6Kb)
Fecha
2019
Autor
Ibarra Vera, Shirley Rosalynn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Determinar las variables asociadas a ruptura prematura de membranas en pacientes primigestas atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2017 - 2018. Metodología: Se empleó un estudio observacional, retrospectivo, analítico, transversal; en una muestra de 213 primigestas. Los datos fueron obtenidos a partir del registro sistemático de ingresos y las historias clínicas, a través de una ficha para la recolección de datos. Se usó el programa estadístico SPSS v.22, obteniéndose tablas de frecuencias, y se aplicó la prueba chi cuadrado para establecer la asociación entre las variables. Para valorar el riesgo se empleó el análisis de regresión logística. Resultados: La prevalencia de RPM en primigestas fue de 84,5%. Se encontró que el estado civil (p=0,04), el grado de instrucción (p=0,00), la edad gestacional (p=0,04), la anemia gestacional (p=0.00) y la infección de las vías urinarias (p=0,00), presentaron asociación significativa con la RPM. Considerándose a estas variables como factores de riesgo para presentar ruptura prematura de membranas, y no encontrándose asociación con las otras variables del estudio. Al hallar el OR se obtuvo que la ITU y la anemia incrementan en 30 y 10 veces el riesgo de RPM. Conclusiones: La prevalencia de RPM en primigestas fue de 84,5%. Los factores asociados a RPM son: estado civil, grado de instrucción, edad gestacional, anemia gestacional (OR= 10), y la infección urinaria (OR=30).
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1767
Colecciones
  • Medicina Humana [1183]

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe