• español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Listar Biología fecha de publicación 
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Biología
  • Listar Biología fecha de publicación
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Ciencias Biológicas
  • Biología
  • Listar Biología fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Biología por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 148

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      "Análisis de la diversidad genética de la Colección de Oxalis tuberosa Molina “oca” mantenida en el Centro Internacional de la Papa, usando marcadores AFLP." 

      Biondi Thorndike, Jorge Andrés (Universidad Ricardo Palma, 2006)
      Acceso abierto
      El ecosistema andino alberga más de 180 especies de plantas de uso económico y una variedad de climas y habitats llamadas eco- regiones, a lo largo de su extensión. La oca (Oxalis tuberosa Mol.) es el tubérculo más importante ...
    • Thumbnail

      Efecto del medio Lactosa EDTA-plasma seminal en la criopreservación de Espermatozoides de Equus caballus “potro” 

      Sarria Rodríguez, Carolina Marina (Universidad Ricardo Palma, 2007)
      Acceso abierto
      La siguiente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de plasma seminal en el medio Lactosa EDTA utilizado en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de potro. Para ello, las muestras ...
    • Thumbnail

      Estandarización de un protocolo de cultivo in vitro para la regeneración vía organogénesis de camote (Ipomoea batatas (L.) Lamarck, 1793) variedades Tanzania y Wagabolige 

      Ormachea Arauco, Milagros (Universidad Ricardo Palma, 2008)
      Acceso abierto
      Para mejorar la eficiencia de regeneración en dos variedades africanas de camote (Tanzania y Wagabolige) se probó un protocolo vía organogénesis de dos fases en Tanzania y de dos, tres y cuatro fases en Wagabolige. La ...
    • Thumbnail

      "Variabilidad trófica de Lontra felina (Molina 1782) (Carnivora: Mustelidae) en dos poblaciones de Tacna, Perú." 

      Biffi Olivas, Daniela (Universidad Ricardo Palma, 2008)
      Acceso abierto
      La nutria marina Lontra felina (Molina, 1782) es la única especie de nutria marina de Sudamérica y es considerada en Peligro de Extinción según la legislación peruana. En el presente trabajo se estudió la dieta de la L. ...
    • Thumbnail

      "Producción in-vitro de Biomasa de Uncaria guianensis Gmel., “Uña de Gato” e Identificación de Alcaloides Oxindólicos, por Cromatografía en Capa Fina." 

      Mora Chio, Marcela (Universidad Ricardo Palma, 2008)
      Acceso abierto
      Uncaria guianensis, considerada comúnmente como “uña de gato”, es una de las especies más conocidas y exportadas por el Perú debido a sus propiedades medicinales. Para la producción in vitro de biomasa de U. guianensis se ...
    • Thumbnail

      Aspectos histológicos de la Gónada del Loligo Gahi ¨CALAMAR¨ (cephalopoda: loliginidae) procedente del litoral de Chorrillos 

      Dávila Robles, Miguel Germán (Universidad Ricardo Palma, 2009)
      Acceso abierto
      En el presente trabajo se evalúa la estructura histológica de las gónadas del calamar Loligo gahi como también su comportamiento reproductivo en determinados meses. De Enero a Marzo de 2007 se realizaron muestreos mensuales ...
    • Thumbnail

      "Evaluación de la Calidad del Aire, Partículas en Suspensión PM10, en la Av. Conquistadores – San Isidro: estado actual y alternativas de solución." 

      Muñoz Arditto, Mauricio (Universidad Ricardo Palma, 2010)
      Acceso abierto
      La Organización Mundial de la Salud, realizó el primer análisis sobre el impacto que los factores ambientales tienen en la salud. En el Perú existen normas ambientales cuyo objetivo es proteger a las personas de la ...
    • Thumbnail

      "Ensamblaje ecológico de poblaciones de Phyllodactylus sentosus y Phyllodactylus microphyllus (SQUAMATA, GEKKONIDAE) en el Santuario de Pachacamac - Lima, Perú." 

      Magan Roeder, Julio Enrique (Universidad Ricardo Palma, 2010)
      Acceso abierto
      En el Santuario de Pachacamac encontramos a dos especies de geckónidos nocturnos (Phyllodactylus), siendo las dos de hábitos costeros. Presentando mayor población de Phyllodactylus microphyllus que la otra especie, ...
    • Thumbnail

      Efecto sobre la viabilidad espermática epididimaria en condiciones hipotérmicas de Carpa hircus “macho cabrio 

      Jurado Remicio, Edinson Rubén (Universidad Ricardo Palma, 2011)
      Acceso abierto
      El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la viabilidad espermática epididimaria en condiciones hipotérmicas de carpa hircus “macho cabrio”. El tipo de estudio es observacional, descriptivo, prospectivo, ...
    • Thumbnail

      “Caracterización de la Variabilidad Genética de Jatropha curcas de la Regiones de San Martín y Ucayali mediante el uso del Marcador Molecular ISSR” 

      Ayala Richter, Marianella (Universidad Ricardo Palma, 2011)
      Acceso abierto
      Jatropha curcas, planta de porte arbustivo perteneciente al grupo de las euforbiáceas, es originaria de Centroamérica. Actualmente se encuentra ampliamente distribuida en los trópicos, considerada como un cultivo promisorio ...
    • Thumbnail

      "Inserción del gen RB en las variedades Revolución y Désirée de Solanum tuberosum para conferir resistencia a Phytophthora infestans." 

      Serna Chumbes, Manuel Fernando (Universidad Ricardo Palma, 2011)
      Acceso abierto
      Con el fin de introducir el gen RB que confiere resistencia al tizón tardío se desarrollaron dos construcciones genéticas, la primera sólo con el gen de interés (RB) y la segunda con el gen de interés y un gen de resistencia ...
    • Thumbnail

      Correlación morfológica entre el cráneo y el esternón de algunas especies de las Subfamilias Phaethornithinae y Trochilinae (Aves, Apodiformes, Trochilidae) 

      Figueroa Ramírez, Sheila Antoinette (Universidad Ricardo Palma, 2011)
      Acceso abierto
      El óptimo desarrollo de las adaptaciones para la obtención de los alimentos en los colibríes, se caracteriza por la correlación de sus estructuras morfológicas, las cuales definen así su ecomorfología. Se analizaron algunas ...
    • Thumbnail

      “Propuesta de un programa participativo de educación ambiental para la conservación del santuario nacional los manglares de Tumbes.” 

      Durand Sal y Rosas, Piero (Universidad Ricardo Palma, 2011)
      Acceso abierto
      La Educación Ambiental es un proceso formativo y dinámico que permite interrelacionar el componente social y ambiental para lograr una sostenibilidad en las ANPs en el Perú. El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes ...
    • Thumbnail

      "Efecto del Sitosterol, Putrecina y Antioxidantes en la criopreservación de ápices meristemáticos de “Papa” Solanum spp L." 

      Canepa Middlebrook, Patricia Maria (Universidad Ricardo Palma, 2011)
      Acceso abierto
      Con el fin de mejorar la sobrevivencia y recuperación de ápices meristemáticos de papa criopreservados de las variedades S. tuberosum subsp. andigenum cvs. ‘Ccompis’ y la variedad ‘Tacna’, un hibrido múltiple de especies ...
    • Thumbnail

      Vigilancia entomológica de Aedes aegypti Linnaeus, 1762 (Diptera: Culicidae) transmisor del virus del dengue en el distrito de Villa el Salvador durante los meses de enero - junio del 2011 

      Sánchez Ortiz, Vanessa Jocelyn (Universidad Ricardo Palma, 2012)
      Acceso abierto
      Aedes aegypti Linnaeus, 1762 es una especie de Diptero que pertenece a la familia Culicidae, subgénero Stegomyia Theobald, 1901. La investigación túvo como objetivos: Realizar vigilancia epidemiológica de Aedes aegypti en ...
    • Thumbnail

      Evaluación espermática de semen de ovino tratado por la técnica de gradiente de densidad 

      Delgado Cáceres, Belma Exrlalia (Universidad Ricardo Palma, 2013)
      Acceso abierto
      La finalidad del presente estudio fue evaluar en 2 tiempos la calidad espermática de muestras de semen de ovino tratadas por la técnica de gradiente de densidad con respecto a muestras no tratadas. Se utilizó un total de ...
    • Thumbnail

      “Aislamiento e Identificación de bacterias lácticas productoras de bacteriocinas presentes en queso que se elaboran y comercializan en la provincia de Huarochiri, Departamento de Lima.” 

      Pulido Gonzales, Giovanni Anthony (Universidad Ricardo Palma, 2013)
      Acceso abierto
      Se recolectó un total de 50 muestras de quesos frescos (20 kg) provenientes de la Provincia de Huarochirí, con la finalidad de obtener bacterias ácido lácticas productoras de bacteriocinas, de donde se aislaron 100 cepas, ...
    • Thumbnail

      Inserción de genes cry3Ca1 y cry7Aa1 en Ipomoea batatas (L.) Lam. cv. Huachano para conferir resistencia a Cylas puncticollis y C. brunneus “gorgojos del camote” (Coleoptera: Curculionidae) 

      Reaño Cabrejos, Romina Elvira (Universidad Ricardo Palma, 2013)
      Acceso abierto
      Con la finalidad de insertar los genes cry3Ca1 y cry7Aa1 en Ipomoea batatas (L.) Lam. cv. “Huachano” para conferir resistencia a Cylas puncticollis y C. brunneus “gorgojos del camote”, se desarrolló la transformación ...
    • Thumbnail

      Evaluación de la genotoxicidad utilizando el ensayo cometa en linfocitos humanos expuestos a diferentes concentraciones de Dimetil Sulfoxido (DMSO) 

      Salas Sierralta, Marysabel Colette (Universidad Ricardo Palma, 2014)
      Acceso abierto
      Los agentes genotóxicos son aquellos que en contacto directo con el material nuclear, son capaces de modificar el ADN de las células vivas; el Dimetil Sulfóxido (DMSO) es un líquido orgánico usado como disolvente industrial, ...
    • Thumbnail

      “Efecto biocida de Schinus molle L. “molle” (Anacardiaceae) para el control de Erosina hyberniata Guenée 1858 (Lepidoptera: Geometridae) en estado larval, plaga del Tecoma stans (L.) C. Juss. Ex Kunth. (Bignoniaceae) en el Distrito de Miraflores, Lima-Perú” 

      Robles Rolando, Tatiana Elizabeth (Universidad Ricardo Palma, 2014)
      Acceso abierto
      Hoy en día, las municipalidades enfrentan grandes retos en implementar proyectos de manejo de plagas en sus áreas verdes, ya que estas áreas son parte fundamental de una zona urbana. La falta de conocimiento de usos de ...

      Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

      correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


       

       

      Listar

      ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

      correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe