• español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura
  • Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura
  • Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de Vivienda – Comercio en el Distrito de San Miguel

Thumbnail
View/Open
Monografia (6.030Mb)
A_01-PLANO CONJUNTO.pdf (5.098Mb)
A_04-ANTEPROYECTO COMERCIO.pdf (793.8Kb)
A_08-ANTEPROYECTO COMERCIO.pdf (2.879Mb)
A_12-PROYECTO VIVIENDA.pdf (314.3Kb)
A_21-PROYECTO VIVIENDA.pdf (1.318Mb)
U_01-UBICACION.pdf (2.533Mb)
Date
2017-09
Author
Rizo Patron Minaya, Lucia
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente tesis muestra el déficit de adecuada infraestructura y calidad de la vivienda y comercio en el distrito de San Miguel esto debido al constante crecimiento de la ciudad y su imparable cambio es una realidad que no se puede ocultar. La demanda de vivienda cada vez aumenta más y más, sobre todo en Lima, ciudad capital. Esta demanda desmesurada de vivienda combinada con el ímpetu de las inmobiliarias de vender ha tenido como resultado la disminución de la calidad arquitectónica de las mismas, donde el principal objetivo debería ser brindar confort, con dimensiones de espacios habitables, de calidad y saludables. La compra de una propiedad inmueble es una de las inversiones más importante que una persona suele hacer en su vida. Esta normalmente se amarra a un crédito hipotecario, ya que son pocos los casos de adquisición de una propiedad con pago en efectivo, y estos créditos suelen comprometer a los futuros propietarios con los bancos por más de diez años. Por esta razón, es que los futuros dueños buscan la mejor opción y la oportunidad adecuada para realizar este tipo de inversiones. Así mismo, la ciudad es un constante demandante y proyectos de esta índole deben responder a las exigencias de una ciudad cambiante, la cual solicita la satisfacción de los habitantes brindándole todos los servicios básicos a su disposición y espacios pensados y funcionales de vivienda, salud, educación, comercio y recreación. Muchas veces estos usos son combinados, denominándose uso mixto, tema que será desarrollado en este trabajo de investigación para optar el título profesional de Arquitecto. Se desarrollará la combinación de la vivienda y el comercio especializado empresarial sobre un mismo terreno para satisfacer las necesidades de los futuros propietarios combinándolo con espacios y servicios que sirvan a los vecinos. De tal manera que se satisfaga las necesidades de un distrito en pleno proceso de cambio y desarrollo como lo es el distrito perteneciente a Lima Metropolitana, San Miguel. La ciudad de Lima, continúa viviendo un proceso de urbanización que se da fundamentalmente por la migración de los pobladores de zonas rurales a las ciudades en búsqueda de una mejora en su calidad de vida. Al darse este movimiento poblacional, se fuerza a la ciudad a cubrir las necesidades básicas de esta población migrante y continuar cubriendo las de los pobladores establecidos. Por lo tanto, se desarrolló un conjunto de uso mixto, el cual albergará vivienda, comercio y recreación en un mismo terreno con infraestructura de calidad que aporte a la calidad de vida del residente o usuario y de la misma manera aporte a la comunidad influenciando en un cambio positivo en la zona.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1023
Collections
  • Arquitectura y Urbanismo [612]

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe