• español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura
  • Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Arquitectura
  • Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cementerio Ecologico en la Ciudad de Ica

Thumbnail
View/Open
languasco_m.pdf (7.108Mb)
Presentacion.pdf (11.31Mb)
MADI_ A-03 PLANO DE PLOT PLAN-A-03.pdf (650.0Kb)
MADI_ A-05 PLANTAS GENERALES-A-05.pdf (37.35Mb)
MADI_ U-01 PLANO DE LOCALIZACION Y UBICACION1-U-01.pdf (2.466Mb)
Date
2017-09
Author
Languasco Renteria, Manuel Eduardo
Rivera Rivera, Diego Arnaldo
Metadata
Show full item record
Abstract
Este proyecto arquitectónico nace con la finalidad de cubrir una necesidad social y humana que se presenta en la vida de todo ser viviente, y es la muerte. Siendo esta la última etapa de nuestro ciclo biológico es necesario que tomemos conciencia que al igual que en vida, necesitamos un lugar para descansar eternamente. En el tiempo el cementerio ha dejado de ser un depósito de cadáveres para convertirse en un lugar místico y espiritual en el tiempo, ligado a la necesidad de efectuar ciertos rituales culturales y/o religiosos que rinden homenaje a quien nos dejó. Por otro lado los cambios y adaptaciones que hoy en día sufren todas las ciencias y disciplinas incluyendo la arquitectura exigen tener conciencia ambiental y ecológica, evaluando y mitigando lo máximo posible el impacto ambiental de toda propuesta sea urbana o arquitectónica. En los cementerios el tratamiento de los cadáveres y los tipos de sepultura resultan contaminantes y/o tóxicos para el medio ambiente ya que su construcción y funcionamiento deja una gran huella ecológica. Es así, como surge la propuesta de crear un Cementerio el cual tiene como principal característica su carácter de ecológico en la ciudad de Ica. Y es que en primer lugar se escogió Ica por ser una ciudad que presenta un alto índice de crecimiento demográfico producto del fortalecimiento de su economía local que atrae a muchos trabajadores foráneos y que se están estableciendo. Esto se evidencia en el boom de la construcción, en la lotización y venta de terrenos que en la última década podemos evidenciar por las múltiples empresas inmobiliarias presentes en Ica. El carácter ecológico de la propuesta lo brindan estrategias como el ahorro energético mediante el uso de luminarias solares, el ahorro de agua (tratamiento de aguas residuales, reutilización de aguas para riego, sistema de riego por goteo y elección en de vegetación nativa-desértica), ahorro en materiales por el empleo de recursos del lugar como la tierral, utilización de sistemas constructivos de alta eficiencia capacidad aislante térmico-acústico como el tapial y el bambú, introducción de nuevas tipologías de sepulturas más eco-amigables. El Cementerio Ecológico en la Ciudad de Ica tendrá un gran impacto ambiental, social y económico en su entorno, ayudará a mejorar la calidad de vida urbana, generará ofertas de trabajo y planteará una nueva forma de ver los cementerios como lugares de interés para visitar. En su diseño de conjunto y arquitectónico basados en los oasis y las dunas se plantean edificaciones que buscan integrarse en el paisaje y respondan a los recursos de la zona.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1013
Collections
  • Arquitectura y Urbanismo [612]

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe