Show simple item record

dc.contributor.advisorQuea Vasquez, Juan Antonioes_PE
dc.contributor.authorMego Guevara, Karenn Rosselyes_PE
dc.contributor.authorOrtiz Leyva, Joselyn Lisettes_PE
dc.date.accessioned2023-10-14T19:34:48Z
dc.date.available2023-10-14T19:34:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6840
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo en una empresa ubicada en la Av. Argentina, que se dedica al mantenimiento y reparación de motores industriales. Esta investigación se centró en el proceso de abastecimiento que realiza el área de compras, ya que debido al crecimiento de la empresa muchas veces no se cumplen con los tiempos afectando al cliente interno. En proceso de compras se puso observar una deficiente capacidad de abastecimiento debido a diversos motivos como no contar con un procedimiento estándar, no tener base de datos de proveedores, presentar errores al momento de la atención de los requerimientos. Para aumentar la eficiencia del área de compras se decidió implementar principios del Lean Office: Trabajo estandarizado, Homologación de proveedores y Poka Yoke informativo. Primero se analizó la situación actual del proceso de compras de la empresa donde se realizó la investigación, se revisaron las órdenes de compra que se encuentran registradas en el sistema de la empresa, se verificaron los tiempos que tomaba realizar las tareas del proceso actual también se identificaron actividades que no agregan valor y solo hacían el proceso más lento. Luego de realizar este análisis, pudimos observar que el tiempo total de atención al cliente interno era demasiado, por ejemplo, el tiempo para obtener una cotización o el tiempo que tomaba obtener las firmas para la Orden de compra solo alargaba el tiempo de atención de la solicitud de requerimiento del cliente interno y como consecuencia, este no podía realizar sus actividades a tiempo, lo cual nos retrasaba con la entrega de los servicios al cliente externo. Lo siguiente fue validar las observaciones que se realizaron al proceso de compras, luego se plantearon las propuestas de mejora y de la manera en la que se llevarían a cabo. Finalmente se ejecutaron las propuestas de mejora con la ayuda y el compromiso del personal de la empresa. Por último, con los datos que se obtuvieron se analizó la situación previa a la implementación y la posterior a ésta, como resultado se obtuvo que el tiempo de atención de un requerimiento se redujo a un 50 %es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectLean Office, Eficiencia, Trabajo estandarizado, Poka Yoke, Homologación de proveedoreses_PE
dc.titleImplementación del Lean Office y la mejora de la eficiencia del servicio al cliente interno en una empresa de servicios industrialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngenieríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniería Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-6866-5610es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorVelásquez Costa, José Antonioes_PE
renati.jurorSaito Silva, Carlos Agustines_PE
renati.jurorOqueliz Martinez, Carlos Albertoes_PE
renati.author.dni73425074
renati.author.dni75387547
renati.advisor.dni09380924


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess