• español
    • English
  • Políticas
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Ver ítem 
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Psicología
  • Escuela de Psicología
  • Ver ítem
  •   Formamos seres humanos para una cultura de paz
  • Pregrado
  • Facultad de Psicología
  • Escuela de Psicología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El autoconcepto y la ira en niños de colegios estatales en el distrito De Chorrillos

Thumbnail
Ver/
carrera_cf-ramirez_gc[1].pdf (1.174Mb)
Fecha
2017-03-09
Autor
Carrera Caballa, Fiorella Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la presente investigación se analiza la literatura nacional e internacional a fin de evaluar el Autoconcepto y la Ira en niños de colegios estatales del nivel de educación primaria básica regular. Se examina las diferencias y relación entre las variables planteadas, considerándose los factores de sexo y el ciclo escolar IV (3ero y 4to de primaria) y V (5to a 6to de primaria), cuya agrupación de los ciclos se ha realizado en base del sistema educativo del Perú planteado por el ministerio de Educación (2010). El tipo de muestreo fue no probabilístico por juicio, seleccionándose una muestra de 181 estudiantes (51.9% de mujeres y 48,1% de varones) pertenecientes a Instituciones Educativas Estatales de Chorrillos, a quienes se les administró las Escalas de Autoconcepto (BSCI- Y) e Ira (BANI – Y) de Beck (2001); lo cual fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo no experimental, de diseño transeccional - correlacional. A su vez, se demostró su validez y confiabilidad, lo cual resultó altamente satisfactoria. Las conclusiones principales fueron: no existen diferencias en el Autoconcepto según el sexo; sin embargo, sucede todo lo contrario cuando se evalúa el ciclo de estudio, obteniendo los estudiantes de IV un Autoconcepto mayor sobre los de V ciclo. Por último, con respecto a la Ira, no se halla diferencias según el sexo y el ciclo. In this research the national and international literature is analyzed to assess self-concept and anger in children from public schools of Elementary School. The differences and relationship between the variables proposed review, considering factors sex and school year IV (3rd and 4th) and V (5th and 6th). The sampling was non-probabilistic for judgment, selected a sample of 181 students (51.9% women and 48.1% men) belonging to public schools of Elementary School of Chorrillos, who were administered the scales of self-concept (BSCI- Y) and anger (BANI - Y) Beck (2001); which was developed under a non-experimental quantitative focus, of transeccional - correlational design. Its validity and reliability was demonstrated highly satisfactory. The main conclusions were: there are no differences in self- concept according sex; however, the opposite happens when the study cycle is evaluated, getting IV students more self-concept than V cycle students. Finally, with regard to anger, there aren´t differences in sex and cycle.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14138/857
Colecciones
  • Escuela de Psicología [203]

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Listar

ListarComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe