Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCossío Ale de Preciado, Ana Maríaes_PE
dc.contributor.authorHuancas Flores, Katherine Lissettees_PE
dc.contributor.authorTristán Vilchez, Karla Karenes_PE
dc.contributor.editorUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.date.accessioned2024-06-10T14:07:23Z
dc.date.available2024-06-10T14:07:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7790
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal conocersi existen diferencias significativas entre la autoestima según el tipo de funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa particular de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque comparativo, en la cual se usaron los instrumentos: Inventario de Autoestima de Coopersmith (versión escolar) y Escala de funcionamiento familiar de David Olson (FACES IV); administrándose a una muestra de 296 estudiantes (159 del género masculino y 137 del género femenino). Los resultados mostraron que no se tienen diferencias significativas en la autoestima según el tipo de funcionamiento familiar (Extremo, rango medio y balanceado), H(2)= 0.60, p = .742, ω 2=.000. Del mismo modo, se determinó que hay una diferencia pequeña en la Autoestima en la dimensión “Hogar” según el tipo de funcionamiento familiar. En conclusión, se puede señalar que no hay diferencias entre autoestima según el tipo de funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de Lima Metropolitana, a excepción de la dimensión Hogar de Autoestimaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectFuncionamiento familiares_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.titleAutoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria de una Institución educativa particular de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Psicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-7112-5340es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorEspíritu Salinas, Natividad Marinaes_PE
renati.jurorNeyra Luza, Alberto Carloses_PE
renati.jurorTantaleán Oliva, Leslie Denisees_PE
renati.author.dni71261642
renati.author.dni74860129
renati.advisor.dni10061754


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess