Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPatrón Ordóñez, Ginoes_PE
dc.contributor.authorVasquez Mamani, Claudia Melanyees_PE
dc.date.accessioned2024-05-27T16:05:56Z
dc.date.available2024-05-27T16:05:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7776
dc.description.abstractIntroducción: La fractura de cadera es una condición médica frecuente que se da con mayor incidencia en la población adulta mayor debido al aumento en la supervivencia de este grupo poblacional en los últimos años; además este implica un riesgo para la sobrevida de esta población y altos costos económicos para el paciente y el sector salud; por todo ello es considerado un problema actual de salud pública. Objetivo: Identificar los factores asociados a mortalidad en pacientes ingresados por fractura de cadera en el servicio de Traumatología del Hospital de Emergencias Grau durante el periodo 2019- 2023. Métodos: Se hizo recolección de datos de las historias clínicas de los pacientes mayores de 65 años con diagnóstico de fractura de cadera y postoperados del servicio de Traumatología del Hospital de Emergencias Grau, obteniéndose un total de 273 casos. Las variables analizadas fueron la edad, sexo, procedencia, grado funcional, presencia de comorbilidades, tiempo de enfermedad, tipo de fractura, lado de fractura, hemoglobina al ingreso, clasificación ASA y tiempo de espera quirúrgica siendo esta última la variable principal de asociación. Se aplicó la estadística correspondiente de acuerdo a cada variable que se planteó para establecer diferencias significativas con el test exacto de Fisher, finalmente, para asociar las variables estudiadas: se usó el Odds Ratio para asociación bivariada y Regresión logística para la asociación multivariada. Resultados: Se observó que la mayoría de pacientes fueron del sexo femenino y entre las edades de 78-90 años. Se halló que el 81.2 % tuvo por lo menos una comorbilidad asociada. La fractura pertrocantérica fue la más frecuente y el lado más afectado, el izquierdo. El tiempo de espera quirúrgica fue en promedio 12,59 días. Se encontró que la frecuencia de mortalidad en pacientes mayores de 65 años postoperados por fractura de cadera en el servicio de Traumatología del HEG durante el periodo 2019-2023 fue de 24.2%. Los factores de riesgo asociados fueron la edad más de 85 años, el tiempo de enfermedad más de 24 horas, el lado derecho de fractura y el tiempo de espera quirúrgica mayor igual a 12 días. Conclusiones: La mortalidad hasta 4 años después del procedimiento quirúrgico en el servicio de Traumatología fue de 24.2%. Los factores de riesgo asociados a una mayor mortalidad fue el tiempo de espera quirúrgica más de 12 díases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectFractura de caderaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleFactores asociados a mortalidad en pacientes ingresados por fractura de cadera en el servicio de traumatología del Hospital de Emergencias Grau durante el período 2019 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-3302-360es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorIndacochea Cáceda, Sonia Lucíaes_PE
renati.jurorLoayza Alarico, Manuel Jesúses_PE
renati.jurorQuiñones Laveriano, Dante Manueles_PE
renati.author.dni73041016
renati.advisor.dni40787846


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess