Show simple item record

dc.contributor.advisorSalaverry García, Oswaldo Eduardoes_PE
dc.contributor.authorSalazar Condezo, Jonatán Enriquees_PE
dc.date.accessioned2024-05-27T15:38:09Z
dc.date.available2024-05-27T15:38:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7774
dc.description.abstractIntroducción: La anemia gestacional es una patología que genera efectos negativos en el binomio madre-hijo, y tiene implicancias en el ámbito económico familiar y en la salud pública. Por tal motivo, es importante identificarla para brindar un tratamiento oportuno a las pacientes, para ello es de gran relevancia conocer los factores de riesgo asociados que permitirán un adecuado diagnóstico. En muchos otros se evidencian incongruencias que pueden atribuirse a haber sido realizados en diversas localidades con poblaciones asimismo diversas que muestran por lo tanto diversos factores asociados. Una de las causas de variabilidad es el tipo de establecimiento en el que se desarrolla la atención prenatal. Así el presente estudio busca determinar los factores de riesgo asociados a la anemia gestacional en un centro de salud del primer nivel de atención con una considerable población de gestantes atendidas, que puede fomentar nuevas estrategias para poder brindar una intervención clínica adecuada. Objetivos: Identificar los factores asociados a la anemia gestacional en mujeres en control prenatal en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa, Lima-Perú 2021-2023. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, cuantitativo, de tipo casos y control . Resultados: Se hizo la revisión de 467 historias clínicas, donde se encontró que 244 pacientes habían presentado anemia y 223 no; posteriormente se buscó identificar los factores asociados que presentaban las gestantes. Conclusión: En la presente investigación se concluye que el número de controles prenatales, el periodo intergenésico corto y la suplementación con hierro están asociados con la anemia gestacionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAnemia gestacionales_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectCentro de saludes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a anemia gestacional en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa, Lima - Perú durante el periodo 2021 al 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-3725-9633es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorGuillén Ponce, Norka Rocíoes_PE
renati.jurorArce Fontela, Esperanza Juliaes_PE
renati.jurorLuna Muñoz, Consuelo del Rocíoes_PE
renati.author.dni72734172
renati.advisor.dni06609047


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess