Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoayza Alarico, Manuel Jesúses_PE
dc.contributor.authorSalcedo Hoyos, Christian Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2024-05-27T15:28:24Z
dc.date.available2024-05-27T15:28:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7773
dc.description.abstractIntroducción: La anemia durante el embarazo se asocia a resultados adversos, como el aumento de la morbilidad y la mortalidad materna y perinatal. También se asocia con el nacimiento prematuro y el bajo peso al nacer, el deterioro del desarrollo cognitivo de los niños y la reducción de la productividad laboral de los adultos. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la anemia en mujeres gestantes que asistieron a control prenatal en la clínica Limatambo, 2022. Métodos: El diseño de la presente investigación fue no experimental, del tipo casos y controles. El nivel de la investigación fue correlacional. La población en el presente estudio estuvo conformada por las historias clínicas de mujeres gestantes que asistieron a consulta en la clínica Limatambo en el año 2022. La muestra fue de 45 casos de mujeres embarazadas con anemia y 90 controles (mujeres embarazadas sin anemia), para un tamaño de muestra total de 135. Resultados: En la asociación entre las variables sociodemográficos y la anemia, se obtuvo asociación entre la edad y la anemia (AOR: 0.116, IC95%: 0.016 - 0.833, sig.: 0.032), la escolaridad y anemia (AOR: 0.672, IC95%: 0.179 - 2.528, sig.: 0.557) y el NSE y anemia (AOR: 0.841, IC95%: 0.319-2.212, sig.: 0.725). En la asociación de las variables ginecobstetricias y la anemia, se obtuvo asociación entre la paridad y la anemia (AOR: 3.016, IC95%: 0.368 - 24.727, sig.: 0.304), entre la menarca y la anemia (AOR: 1.583, IC95%: 0.543 – 4.611, sig.: 0.400), y el número controles prenatales y anemia (AOR: 7.604, IC95%: 1.128 – 51.272, sig.: 0.037). Y en la asociación de las variables nutricionales y la anemia, se obtuvo asociación entre la suplementación con sulfato ferroso y la anemia (AOR: 1.515, IC95%: 0.543 – 4.233, sig.: 0.428) y la consejería nutricional y anemia (AOR: 4.816, IC95%: 1.774 – 13.073, sig.: 0.002). Conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos, la edad de la gestante, la escolaridad, el NSE y la paridad son factores protectores, mientras que la menarca, la suplementación con sulfato ferroso, el número de controles prenatales y consejería nutricional son los factores de riesgo asociados a la anemia en mujeres gestantes que asistieron a control prenatal en la clínica Limatambo, 2022es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectFactores ginecobstetriciases_PE
dc.subjectFactores nutricionaleses_PE
dc.subjectMujeres en gestaciónes_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la anemia en mujeres gestantes que asistieron a control prenatal. Clínica Limatambo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-5535-2634es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorArango Ochante, Pedro Marianoes_PE
renati.jurorGuevara Sarmiento, Luis Absalónes_PE
renati.jurorGuzmán Calcina, Carmen Sandraes_PE
renati.author.dni72460252
renati.advisor.dni10313361


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess