Show simple item record

dc.contributor.advisorCárdenas Del Carpio, José Víctores_PE
dc.contributor.authorChávarry Velásquez, Ana Paula Yrenees_PE
dc.contributor.authorValdivia Alfaro, Angelaes_PE
dc.contributor.editorUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-20T17:38:38Z
dc.date.available2024-05-20T17:38:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7721
dc.description.abstractEn Perú, la salud mental no recibe la atención necesaria por parte del sistema de salud a pesar de que las enfermedades neuropsiquiátricas son un problema considerable en el país, situación que se agudizó durante el COVID-19 exponiendo una atención y recursos insuficientes para la salud mental, asimismo el enfoque y los estigmas sociales existentes, dificultan el tratamiento del paciente. El presente trabajo de suficiencia profesional consiste repensar la tipología de un centro de rehabilitación convencional que permita al paciente atender sus necesidades personales y colectivas y también establezca una nueva directriz que ofrezca un nuevo enfoque de internamiento que priorice la individualidad, privacidad y reinserción del paciente a la sociedad. Se llevó a cabo un análisis del panorama actual de la salud mental y establecimientos en la ciudad de Lima para evaluar la factibilidad del proyecto, Se examinó el funcionamiento de centros de salud existentes, comparándolos con innovadores modelos internacionales. Además, se enfatizó en comprender las necesidades específicas del paciente psicosocial y la relevancia del entorno en su rehabilitación tomando en cuenta condiciones espaciales y teóricas para dimensionar y fundamentar el proyecto propuesto. Como resultado, se generaron pautas base para el diseño de un centro de rehabilitación en Lima que responda a las necesidades de los pacientes y a su entorno. Se eligió el distrito de Lurigancho Chosica debido a su entorno natural favorable y más tranquilo y, propicio para la terapia y la recuperación. El diseño se basó en el replanteo del concepto de internamiento de paciente psiquiátrico haciendo hincapié en la desinstitucionalización, normalización, privacidad, autonomía y autonomía del paciente. El diseño basado en un centro contenido hacia el interior controlado por diversos patios, la existencia de espacios flexibles y la interacción espacial de zonas abiertas y cerradas permiten la interacción del paciente con su entorno de manera natural pero controlada discretamente, lo cual hace posible la privacidad y estimulación mental del paciente. Asimismo, los espacios versátiles y áreas verdes fomentan la recuperación y la integración social. Asimismo, la arquitectura responde a las condiciones climáticas y geográficas específicas del entorno para maximizar la comodidad y la eficiencia del centroes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectCentro de rehabilitación psicosociales_PE
dc.subjectCercado de Limaes_PE
dc.subjectChosicaes_PE
dc.subjectCohesión sociales_PE
dc.subjectDesinstitucionalizaciónes_PE
dc.subjectEspacios intermedioses_PE
dc.subjectInterculturalidades_PE
dc.subjectResidencia universitariaes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectTerapia psicosociales_PE
dc.titleCentro de rehabilitación psicológico y de esparcimiento en Chosicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Arquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-9897-6885es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorChiara Galván, Manueles_PE
renati.jurorBavestrello Moreyra, Eduardo Andréses_PE
renati.jurorSuica Delgado de Clerc, Ruth Elizabethes_PE
renati.author.dni48058133
renati.author.dni72978766
renati.advisor.dni07594941


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess