Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoldan Arbieto,Luis Humbertoes_PE
dc.contributor.advisorLoayza Alarico, Manuel Jesúses_PE
dc.contributor.authorBreña Pajuelo,Cristopher Nickes_PE
dc.date.accessioned2023-10-14T20:02:57Z
dc.date.available2023-10-14T20:02:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6843
dc.description.abstractIntroducción: La ingesta de alcohol tiene efectos adversos sobre el feto dependiendo en que momento lo ingieren, con qué frecuencia lo ingiere, de la magnitud y la duración del consumo de alcohol, provocando alteraciones genéticas. Como son el Síndrome de alcohol fetal (SAF) en sus dos formas siendo la clásica y la severa. Objetivo: Determinar cuáles son los factores que inducen a la ingesta de alcohol durante el embarazo en mujeres de edad fértil en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en los meses de febrero a marzo del 2023.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio constituye un patrón observacional de corte transversal. Se usó una muestra no probabilística de 184 mujeres gestantes entre 15 a 49 años del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz Este estudio evaluó el consumo de alcohol durante el embarazo con la información de cada paciente como son el sociodemográfico; la información que tienen sobre el síndrome de alcohol fetal ; acceso a información y la evaluar la exposición, mediante un cuestionario de tipo encuesta Resultados: En cuanto al consumo de alcohol durante el embarazo se observa se puede apreciar que las gestantes de 26 a 49 años tuvieron menor proporción de consumo de alcohol en comparación con las gestantes de 15 a 25 años (RP crudo: 2,71 [1,36 – 5,42]; p=0,05) .Se encontró las paciente que no presenciaron algún tipo de campaña contra el consumo de alcohol durante embarazo es RP crudo 1.80 (1.02-3,17) en comparación de las que si presenciaron campañas con un RP crudo de 0.042,Se encontró mayor prevalencia de consumo de alcohol entre las que consideran que la cantidad prudente de consumo de alcohol en gestantes es un vaso en comparación con las que consideran que ningún vaso o con más de un vaso (RP crudo: 1,13 [0,39 – 3,27]; p=0,825 y RP crudo: 0,87 [0,14 – 5,44]; p=0,88 respectivamente) .Conclusiones: Se concluye que la mujer de 15 a 25 años tienes mayor prevalencia al consumo de alcohol. Por otro lado, se encontró que las mujeres desempleadas/ama de casa tuvieron una menor prevalencia de consumo de alcohol que las empleadas y que gran parte de las personas encuestadas no conocen sobre el Síndrome de alcohol fetales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectconsumo de alcohol, embarazo, efectos secundarioses_PE
dc.titleFACTORES QUE INDUCEN AL CONSUMO DE ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO. HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ. 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-3779-5404es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-5535-2634es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCastro Salazar Bertha Teresaes_PE
renati.jurorSegura Nuñez, Patricia Rosalíaes_PE
renati.jurorCisneros Hilario, César Braulioes_PE
renati.author.dni72571936
renati.advisor.dni10197482
renati.advisor.dni10313361


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess