Sistema de gestión de proyectos para reducir tiempo y costo en proyectos de centros educativos superiores
Date
2022Author
Deza Espinoza, Paul Anderson
Valdiviezo Rodriguez, Francisco Guillermo
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y su objetivo
principal fue determinar una gestión de proyectos para reducir tiempo y costo en la
construcción de centros educativos superiores a través de la implementación de las
metodologías ágiles, para lo cual se propone un, relativamente nuevo, marco de
trabajo Scrum, el cual es flexible y dinámico, esto se debe a que en la actualidad
muchas de las empresas constructoras continúan usando metodologías de gestión
de proyectos en forma de cascada y ejecutando sus procesos de forma monolineal,
limitando de esta manera la retroalimentación. Esto conlleva al incumplimiento de
la programación de obra y genera sobrecostos.
El método de investigación usado fue el deductivo, la recolección de datos fue
retrolectiva puesto que se realizaron encuestas a profesionales involucrados en la
gestión de proyectos y su conocimiento respecto a las fases de la metodología ágil,
fue de tipo correlacional y de nivel descriptivo. Además, se tiene un diseño no
experimental.
Durante la aplicación del marco de trabajo Scrum a un proyecto de construcción de
centro educativo superior, se utilizaron herramientas de la reconocida Filosofía de
gestión de proyectos Lean Construction tales como el look ahead y el porcentaje
del plan completado esperado, además se usaron softwares tales como MS Project,
Miro y Excel para poder tener un adecuado seguimiento del proyecto y poder
confeccionar los gráficos necesarios para tal fin. El marco de trabajo Scrum nos
ayudó a dividir el proyecto en 3 fases o sprints, cada uno con una duración de 5
semanas, para poder cumplir con los objetivos planteados.
Tras aplicar el marco de trabajo Scrum se llegó a la conclusión de que esta
metodología es mucho más adaptable y flexible que las metodologías tradicionales
lo cual fue corroborado con las encuestas realizadas, además se logró la reducción
de los tiempos de ejecución evitando los sobrecostos como se muestra en los
siguientes capítulos
Collections
- Ingeniería Civil [818]