Show simple item record

dc.contributor.advisorBarja Herrera, Luis Rolandoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Capucho, Franz Paules_PE
dc.date.accessioned2023-08-15T16:22:38Z
dc.date.available2023-08-15T16:22:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6678
dc.description.abstractLa pandemia actual que ocasiona el coronavirus 2019 (COVID-19), se caracteriza por un síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), continúa propagándose por el mundo a un ritmo incontrolable, con un (R0) de 2-2.5, donde 2- 3 personas fueron infectados por un paciente índice. Esto representa una emergencia de salud pública grave, donde las poblaciones y comunidades más vulnerables en donde la atención médica es precaria; al 16 de marzo del 2020, hubo alrededor de 180,000 casos confirmados de COVID-19 en el mundo, con más de 7000 decesos. La presencia del SARS-CoV-2 se pudo encontrar en individuos asintomáticos y sintomáticos donde siguen siendo contagiosos hasta 2 semanas después del término de los síntomas. Es en este contexto las gestantes y sus productos representan una población vulnerable durante el brote de enfermedades infecciosas. Este nuevo desafío exige un enfoque integrado para el manejo de las gestantes afectados por el SARS-CoV-21. En nuestro país, el primer caso de coronavirus fue informado el 6 de marzo de 2020, por lo que el 15 del mismo mes se determinó la cuarentena a nivel nacional. Desde esa fecha, se restringieron el acceso a los servicios de salud, en lo que se refiere a la atención médica ambulatoria; siendo solo exclusiva la atención por emergencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectparto, gestantes, COVID-19es_PE
dc.title“Vía de parto en gestantes a término con COVID-19 en el Hospital de Ventanilla Periodo abril-diciembre del 2020”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humana - Residentado y Especializaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma- Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameGinecología y Obstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-9836-8713es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.jurorParedes Ayala, Benjamínes_PE
renati.jurorHerrera Vera, Alfredo Josées_PE
renati.jurorArce Fontela, Esperanza Juliaes_PE
renati.author.dni43265011
renati.advisor.dni10293180


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess