Segunda Especialidad
Browse by
Recent Submissions
-
Perfil epidemiológico y resultados del manejo de fracturas expuestas de diáfisis de tibia con fijador externo. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Enero 2012 a diciembre 2014
(Universidad Ricardo palma, 2022)Acceso abiertoLa cirugía traumatológica de igual forma como las otras áreas de la medicina ha tenido importantes adelantos en los últimos años, sin embargo y aun con los avances, nuevas investigaciones y aportes realizados en este campo, ... -
Características clínico – epidemiológicas y sociolaborales del personal de salud con COVID – 19 Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Marzo 2020 – Febrero 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoEn Wuhan, China, específicamente en diciembre del año 2019, surgió una nueva enfermedad, generando un nuevo tipo neumonía con afectación multiorgánica. En enero de 2020, científicos chinos aislaron un nuevo coronavirus, ... -
Factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada en adultos mayores atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Lima Norte - Callao “Luis Negreiros Vega”, 2021 – 2022
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoEl envejecimiento de la población y el aumento asociado de la carga de enfermedades crónicas son un desafío para el sistema sanitario mundial. Los pacientes mayores a menudo requieren una atención más personalizada debido ... -
Características clínicas, antropométricas y laboratorio en niños y adolescentes obesos atendidos en servicio de endocrinología pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de mayo 2020 a mayo 2022
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoA nivel global se ha informado que, en los últimos años, la obesidad se ha convertido en un problema que afecta la salud pública afectando a las personas independientemente de la edad. Este trastorno nutricional involucra ... -
Factores de riesgo de infección de tracto urinario por enterobacterias productoras de BLEE. Servicio de Pediatría del Hospital II Vitarte, 2018-2021
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoLas betalactamasas de espectro extendido (BLEE); son enzimas producidas por enterobacterias, especialmente por Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli, que producen resistencia a la mayoría de los antibióticos betalactámicos. ... -
Estudio anatomopatológico medular murino neonatal sometido a la administración de morfina intraespinal
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoVarios estudios experimentales en animales han expresado su preocupación con respecto a la susceptibilidad del cerebro en desarrollo con algún agente anestésico, que puede llevar a déficits funcionales y de comportamiento ... -
Patologías asociadas a hiperglicemia en emergencia del Hospital Daniel Alcides Carrión 2019- 2020
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa prevalencia de hiperglucemia se encuentra aumentando a un ritmo de epidemia en muchas partes del mundo, con una prevalencia mundial entre adultos de 20 a 79 años que se estima en 6.4% en 2010 y que aumentará a 7.7% para ... -
Prevalencia de pacientes con vía aérea difícil sometidos a anestesia general con cánula nasal y oxigenoterapia de alto flujo en el Hospital Nacional Sergio Bernales 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoEn las fuentes disponibles, que fueron revisadas no se existe una clara definición de Vía Aérea Difícil, que por sus siglas significan (VAD). Las guías que los anestesiólogos siguen, como la de la Sociedad Americana de ... -
Tamaño de lito vesicular, índice de masa corporal y patología crónica como factores de riesgo para colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Ventanilla, noviembre 2020 – noviembre 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa enfermedad litiásica de la vesícula biliar es una afección regular con una frecuencia mayor en las mujeres en edad útil y es una enfermedad que hasta en un 15% incluye graves enredos con una elevada tristeza y ... -
Frecuencia, factores de riesgo de luxación de caderas y las características de los niños con parálisis cerebral Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2017-2019
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa parálisis cerebral en adelante (PC) es recogido como un trastorno del movimiento y la postura, que se manifiesta a través de problemas como desórdenes permanentes, cuya afectación puede recaer y afectar diferentes ... -
Utilidad de apache II para pronosticar mortalidad en pacientes con Stroke unidad de cuidados de emergencia Hospital Nacional Guillermo Almenara 2019
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoEl Stroke actualmente representa el segundo lugar la causa de deceso en el adulto. Ademas, es una condición que genera discapacidad, lo que origina un gran costo social, hospitalario y económico. Esta urgencia ... -
Prevalencia de complicaciones por miomatosis uterina en la gestación, parto y puerperio en las pacientes atendidas en el Hospital de baja complejidad Vitarte, durante el periodo 2019 – 2020.
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa población del Perú supera en junio los 29 millones 700 mil habitantes, esta cifra representa un incremento de 335.761 personas respecto a junio del año 2021, la población censada por sexo es de 50.3 el sexo femenino, ... -
Comparación de la prevalencia de Anemia Nutricional antes y después de la Pandemia COVID-19 en niños hasta 36 meses en los Servicios de Emergencia y Consulta Externa de Pediatría del Hospital II Ate Vitarte ESSALUD
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoLa OMS, hace la siguiente definición sobre las anemias que se ´presentan en concentraciones de hemoglobinas que están debajo del nivel límite de referencias para las edades, sexo y durante los embarazos. Representan una ... -
Síndrome de apnea obstructiva del sueño asociado a fibrilación auricular en pacientes adultos: una revisión sistemática y metaanálisis
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoIntroducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad común, sin embargo, se subestima su diagnóstico y tratamiento. Ocurre en el 9% de las mujeres y el 17% de los hombres mayores de 50 años. ... -
Eficacia del indicador de riesgo de laboratorio para fascitis necrotizante, en predecir diagnóstico temprano de fascitis necrotizante en Hospital Alberto Sabogal Sologuren julio 2019 - mayo 2022
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoEl diagnóstico de fascitis necrotizante resulta en ocasiones muy difícil y en etapas tempranas amerita mucha experiencia clínica, esto debido a que al inicio los signos y síntomas son similares a las de otras patologías, ... -
Factores de riesgo para pancreatitis postcolangiopancreatografia retrograda endoscópica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoLa colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) se ha convertido en un procedimiento invaluable en el tratamiento de una variedad de enfermedades pancreaticobiliares(1). A nivel mundial, la incidencia de complicaciones ... -
Complicaciones postoperatorias asociadas a estado nutricional en pacientes del servicio de neonatología sometidos a cirugía mayor abdominal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2020 – 2021
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoEl estado nutricional, consecuentemente la malnutrición viene siendo un tema de interés, debido a la alta prevalencia de desnutrición a nivel global, sobre todo en los países en subdesarrollo. Actualmente se tiene evidencia ... -
Errores en la fase preanalítica de las muestras biológicas de los consultorios externos del Hospital María Auxiliadora, en el primer semestre del año 2022
(Universidad Ricardo Palma, 2023)Acceso abiertoLos análisis de laboratorio clínico actualmente contribuyen en la prevención, diagnóstico, monitoreo, tratamiento y pronóstico de determinadas enfermedades. La participación de los exámenes de laboratorio es un alto ... -
Marcadores bioquímicos de riesgo para mortalidad en pacientes con covid-19 atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2020-2021
(Universidad Ricardo Palma, 2022)Acceso abiertoFormulación del problema ¿Cuál de los marcadores bioquímicos son un riesgo de mortalidad en pacientes asistidos con COVID-19 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2020- 2021? Línea de investigación. Patología ... -
Conocimiento y actitudes de los cuidadores de pacientes usuarios de terapia electroconvulsiva del Hospital Hermilio Valdizán Lima 2022
(2022)Acceso abiertoFormulación del problema ¿Cuáles son las características de las actitudes y conocimientos de los cuidadores principales de pacientes que reciben TEC en el hospital Hermilio Valdizán? Objetivos OBJETIVO ...