Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantisteban Llontop, Pedro Pabloes_PE
dc.contributor.authorSantisteban Vilcarromero, Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2023-07-17T23:10:27Z
dc.date.available2023-07-17T23:10:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6500
dc.description.abstractLos factores predisponentes asociados a infeccion severa por COVID-19 son componentes importantes en el grado de severidad de covid, en múltiples estudios experimentales en el exterior se puede observar que las tasas de mortalidad están asociados preferentemente a los pacientes de edad avanzada, notando incluso predilección por el sexo masculino y los pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial y problemas pulmonares de base. Los hábitos alimenticios son factores importantes que favorecen el grado de complicaciones de los pacientes con covid según reportes del exterior; sin embargo, dicha información debe ser estudiada y probada en la población de nuestro territorio nacional para crear así guías y protocolos de manejo de los pacientes con factores de riesgo paera poder así disminuir las tasas de mortalidad asociados a esta enfermedad. Objetivos: Describir los factores predisponentes asociados a infeccion severa por COVID-19 y mortalidad en pacientes en UCI en el Hospital Casimiro Ulloa Enero 2021 – Julio 2022. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico y transversal descriptivo, enfoque Cuantitativo y diseño que emplearemos será No Experimental. La población estará constituida por los pacientes con infección severa por COVID 19 con sus Historias Clinicas de aquellos pacientes hospitalizados en la sala UCI en el Hospital Casimiro Ulloa. Enero 2021 – Julio 202.2 Los datos alcanzados los analizaremos a través de un software estadístico SPSS V.25, y analizaremos las variables considerando de igual forma se efectuar el análisis bivariado considerando el uso del chi – cuadrado y Odds Ratio. Finalmente el empleo del intervalo de confianza (IC) al 95% y el valor p <0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectInfección severa, Covid 19, mortalidad, ucies_PE
dc.titleFactores predisponentes asociados a infección severa por Covid 19 y mortalidad en pacientes en uci en el Hospital Casimiro Ulloa Enero 2021 – Julio 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humana - Residentado y Especializaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma- Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMedicina Intensivaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-0998 - 0538es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912579es_PE
renati.jurorLescano Alva, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorYáñez Luque, Julio Enriquees_PE
renati.jurorIbarcena reyes, Marco Antonioes_PE
renati.author.dni45377554
renati.advisor.dni09803311


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess