dc.contributor.advisor | Vera Ponce, Víctor Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Layme del Solar, Melissa Candy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-05-12T05:09:43Z | |
dc.date.available | 2023-05-12T05:09:43Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6393 | |
dc.description.abstract | Objetivos: El propósito de este estudio fue determinar la asociación que existe entre actividad física y el tiempo sentado con la calidad de sueño en estudiantes de medicina de universidad Ricardo Palma en el año 2021.
Hipótesis: Existe una asociación entre actividad física y tiempo sentado con la calidad de sueño en estudiantes de medicina de universidad Ricardo Palma en el año 2021.
Métodos: El presente estudio fue de tipo analítico, transversal y sin intervención. La recopilación de datos se dio a través de la aplicación de una ficha sociodemográfica, el Índice de calidad de sueño (para medir calidad del sueño) y del Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ (para medir actividad física y tiempo sentado) en una muestra de 398 estudiantes, durante noviembre del año 2021.
Resultados: Se trabajó con un total de 545 alumnos. La prevalencia de mala calidad de sueño fue del 86,06%. En el análisis de regresión multivariable, con respecto a la calidad de sueño, se encontró asociación con nivel de AF moderado (PRa=0,88; IC95% 0,76–0,98) y alta (PRa=0,73; IC95% 0,65–0,82). En caso del TS, se encontró asociación con quienes permanecían sentados de 4 a 8 horas (PRa=1,34; IC95% 1,08–1,68) y más de 8 horas (PRa=1,50; IC95% 1,21–1,85).
Conclusiones: Este estudio puede desempeñar un papel importante para aclarar cómo la AF y el TS se asocia con una mala calidad de sueño en estudiantes de medicina. Se necesitan estudios prospectivos para confirmar estos resultados. No obstante, se debe considerar incentivar el desarrollo de programas universitarios, como aquellos para desarrollar guías que incentiven la AF y reduzcan el TS. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Ricardo Palma | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Ricardo Palma | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - URP | es_PE |
dc.subject | Actividad Física | es_PE |
dc.subject | Conducta Sedentaria | es_PE |
dc.subject | Calidad del Sueño | es_PE |
dc.title | Asociación entre actividad física, tiempo sentado y calidad de sueño en estudiantes de Medicina de la Universidad Ricardo Palma, en el año 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4075-9049 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Guillen Ponce, Norka Rocío | es_PE |
renati.juror | Torres Malca, Jenny | es_PE |
renati.juror | Castro Salazar, Bertha Teresa | es_PE |
renati.author.dni | 47819634 | |
renati.advisor.dni | 46070007 | |