FACTORES ANTROPOMETRICOS Y SOCIODEMOGRAFICOS ASOCIADO A HIPERTENSION ARTERIAL EN ADULTOS MAYORES SEGUN ENDES 2020
Abstract
Objetivo: Determinar los factores antropométricos y sociodemográficos asociados a
Hipertensión arterial en el adulto mayor, según ENDES 2020.
Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo,
transversal. Este estudio se basará en un análisis de datos secundarios obtenidos de
“Encuesta Nacional de Demografía y Salud” ENDES 2020. La población de estudio
está determinada por personas mayores de 60 años a más, a nivel nacional que
participaron en la ENDES 2020. Para el análisis de datos se usará el programa SPSS
versión 27
.
Resultados: Se analizó una muestra de 3415 personas mayores de 60 años, en la cual seencontró que un 32.3 % presentaron hipertensión arterial. En el análisis
multivariado, hubo mayor asociación a HTA con el grupo de edad 70 – 79 (RP 1.722 ; IC 95% 1.554-1.908), las personas mayores de 80 años (RP 2.29; IC 95% 2.007-2.512), las personas que pertenecen al quintil medio (RP 1.309; IC 95% 1.016-1.687), las personas que pertenecen al quintil “Rico” (RP 1.373; IC 95 % 1.062-1.776), las personas que pertenecen al quintil
más rico (RP 1.506; IC 95 % 1.157-1.959), las personas con nivel educativo hasta
secundaria ( RP 1.166; IC 95 % 1.029-1.322) , las personas con nivel educativo superior (RP 1.215; 1.065-1.387), idioma castellano (RP 1.448 ; IC 95% 1.258-1.666). En cuantoa los factores antropométricos tenemos: sobrepeso (RP 6.073; IC 95% 1.543-23.906),obesidad (RP 7.457; IC 95% 1.888-29.454).
Conclusiones: Los factores asociados estadísticamente significativos a hipertensión
arterial mayor edad, ser mujer, mayor quintil de riqueza, mayor nivel educativo, mayor
índice de masa corporal, idioma castellano
Collections
- Medicina Humana [1369]