Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Ribeiro, Renzo Alexises_PE
dc.contributor.authorEspinoza Chiong, César Augustoes_PE
dc.date.accessioned2023-01-13T17:15:54Z
dc.date.available2023-01-13T17:15:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/5821
dc.description.abstractLa paresia y/o parálisis de las cuerdas vocales causa insuficiencia glótica, resultando en trastornos de la voz, fatiga vocal y aspiración de secreciones con posterior limitación de la calidad de vida del paciente.1 Aunque diversos estudios han demostrado recientemente el incremento del compromiso de las cuerdas vocales debido a cirugías cardiacas, esofágicas, traqueales y pulmonares; la principal causa de parálisis de cuerdas vocales siguen siendo las cirugías endocrinas cervicales: tiroides y paratiroides. 2,3 La cirugía de glándula tiroides y/o paratiroides han ido en aumento en las últimas décadas debido a una mayor incidencia de cáncer de tiroides diferenciado, así como el hiperparatiroidismo secundario a enfermedad renal crónica con posterior desarrollo de adenomas paratiroideos.4,5 El compromiso de la voz posterior a la cirugía endocrina cervical puede estar relacionado como complicación de la intubación endotraqueal, lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) o nervio laríngeo superior (NLS) durante el acto quirúrgico.4,6 El paciente con lesión del NLR puede cursar con un cuadro de disfonía que puede estar asociada a problemas de la deglución o disnea.7 La incidencia reportada de paresia o parálisis de cuerdas vocales no está bien establecida debido a que algunos pacientes son asintomáticos y solo algunas pocas instituciones realizan exploración endoscópica laríngea postoperatoria por lo que puede ser subestimada cuando no es realizada de forma rutinaria. 3 Los factores de riesgo reportados para lesión del NLR incluyen: a) Factores del ambiente o relacionados con el entorno quirúrgico (ejm: disponibilidad de equipos de neuromonitorización, calidad visual de nasolaringofibroscopios), b) condiciones del paciente ( ejm: comorbilidad asociada, obesidad, cuello corto, cirugías previas ) c)asociados a la cirugía ( ejm: extensión quirúrgica, tiempo quirúrgico, complicación intraoperatoria) d) experiencia del cirujano d) eventos postoperatorios (ejm: reoperación por sangrado, dificultad respiratoria al momento de extubación).8 Las lesiones transitorias tienen diferentes tiempos de recuperación (generalmente entre 4 y 6 semanas) hasta los 12 meses; las disfunciones o la inmovilidad de la cuerda vocal que duran más de 12 meses son consideradas permanentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectParálisis de cuerdas vocaleses_PE
dc.subjectCirugía de tiroides y paratiroideses_PE
dc.subjectCirugía endocrina cervicales_PE
dc.titleFactores pronósticos para paresia y/o parálisis de cuerdas vocales posterior a cirugía endocrina cervical en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2019-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía de Cabeza y Cuelloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4141-2752es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912129es_PE
renati.jurorRomero Visurraga, Wilinton Gregorioes_PE
renati.jurorMarin Cabanillas, Segundoes_PE
renati.jurorCruz Colca, Javier Bernardoes_PE
renati.author.dni47825523
renati.advisor.dni42510036


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess