Propuesta de una estructura para mitigar los daños causados por tsunami en Chorrilos
Abstract
La presente tesis tuvo como objetivo realizar el análisis y evaluación del desempeño
de un contrafuerte en mitigación de daños, ubicado en la ciudad de lima, distrito de
Chorrillos, Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de contar con un sistema de protección
costera y un sistema de evacuación eficiente ante estos eventos que se encarga la
municipalidad correspondiente.Se desarrolló esta propuesta mediante el análisis y
modelamiento de las condiciones del tsunami, siendo el sismo elegido de estudio de
magnitud grado 8 en la escala de Richter, puesto que se estima que la magnitud del sismo
que afectará a la ciudad de Lima será de esas características. Se siguió las normativas
vigentes nacionales, internaciones E-020, E-030, E-050, E080, E060, E020 e ROM I.O-
09 de España. Los softwares que se utilizaron para el presente estudio fueron ARGIS,
IRIC, SAP 2000 y AUTOCAD
Los principales resultaros fueron que la magnitud de inundación en la zona de Chorrillos
llegó a un área de once kilómetros cuadrados, y una altura de oleaje de 6.7 metros. Siendo
estos los datos necesarios para calcular las fuerzas hidráulicas que afectarían a la zona de
estudio. Se diseñó un contrafuerte con las siguientes características: altura =10 m,
profundidad =15 m, espesor = 2m con una zapata de 15m de largo con 10m de ancho. El
peso de la estructura es de 828 ton con un F’c = 300kg/cm2 con un factor de seguridad
contra el volteo de 6.65 y un factor de seguridad contra el desplazamiento de 8.866. Según
las estimaciones para soporta las cargas producidas, con un factor de seguridad mayor a
1.5 que indica que el diseño es óptimo para un tsunami producido hasta por un sismo de
grado 8.5 en la escala de Richter.
Collections
- Ingeniería Civil [777]