Obesidad como factor asociado a diabetes en personas de edad de 18 años o más según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2018
Abstract
OBJETIVO: Determinar si la obesidad es un factor asociado a diabetes en personas
de edad de 18 años a más según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar
(ENDES) 2018.
MATERIALES Y MÉTODO: Este estudio fue observacional, analítico, transversal y
retrospectivo basado en un análisis de datos secundarios (ENDES 2018). La
población estuvo constituida por peruanos de 18 años a más que respondieron la
ENDES 2018. Se tomó y se fusionó los archivos de datos de acuerdo a las variables.
Para el análisis univariado, bivariado y multivariado se utilizó el software estadístico
IBM SPSS versión 24.0.
RESULTADOS: Se analizó una muestra de 8649 personas, de las cuales el 78,9%
fueron del sexo masculino y el 21,1% femenino, con una edad promedio de
44,84±17,02 años. Los resultados mostraron asociación estadísticamente
significativa entre la obesidad y la diabetes con un RP crudo de 3,02 (IC95%=2,43-
3,74). Mientras que, al clasificarlo en grados según el IMC, no hubo asociación
estadísticamente significativa entre grado 1, grado 2 y grado 3 con la diabetes, con
RP ajustado de 0,87 (IC95%=0,59-1,30), 1,07 (IC 95% =0,67-1,70) y 1,10
(IC95%=0,61-2,00), respectivamente. Así mismo, el ser adulto, ser adulto mayor,
tener perímetro abdominal aumentado, tener hipertensión arterial y vivir en un área
rural, se obtuvo, respectivamente, un RP ajustado de 3,77 (IC95%=2,07-6,84), 6,17
(IC95%=3,32-11,46), 1,97 (IC95%=1,28-3,05), 2,87 (IC95%=2,27-3,64) y 0,48
(IC95%=0,35-0,65) con el diagnóstico de diabetes.
CONCLUSIÓN: Ser obeso se asocia a la diabetes; así mismo ser adulto o adulto
mayor, tener un perímetro abdominal aumentado y tener el antecedente de
hipertensión arterial se asociaron a la diabetes; por otro lado, vivir en una zona rural
constituye un factor de protección para el diagnóstico de diabetes.
Collections
- Medicina Humana [1184]