Características epidemiológicas asociadas a la vulnerabilidad en gestantes para covid-19 ingresadas en el Centro Materno Infantil - Lima Sur, el periodo de mayo - septiembre del 2020
Abstract
Introducción: COVID-19, actual problema de salud pública a nivel mundial afecta a
poblaciones vulnerables como son las gestantes; produciendo un gran impacto en la
mortalidad y morbilidad de Latinoamérica; la OPS advirtió que las mujeres embarazadas
pueden tener mayor riesgo de presentar formas graves de COVID-19, además de un
incremento de complicaciones materno perinatales.
Objetivo: Identificar las características epidemiológicas asociadas a la vulnerabilidad en
gestantes por coronavirus ingresadas en un Centro Materno Infantil, de mayo a septiembre
del 2020.
Materiales y métodos: Es un estudio observacional, analítico-relacional, retrospectivo;
donde se utilizó una ficha de recolección de datos de una fuente secundaria obtenido en
un centro materno infantil a 237 gestantes entre 18 – 40 años con prueba rápida para
coronavirus.
Resultados: La probabilidad de tener COVID-19 en la fase temprana o activa de
infección en las gestantes adultas (≥30 años) es un 53.8% y en la fase tardía o recurrente
de infección en gestantes jóvenes (18-29 años) es un 77.1% (RPa:4.76, IC: 1.01-22.44,
p=0.04). El tercer trimestre de gestación se asoció a un mayor riesgo de tener COVID-19
(RPa:6.27, IC: 1.73-22.73, p=0.00).
Conclusiones: La probabilidad de encontrar gestantes adultas en la fase temprana de
COVID -19 es mayor que las gestantes jóvenes, el tercer trimestre de gestación se asoció
a un mayor riesgo de tener COVID-19, el número de casos confirmados en fases temprana
o activa de la enfermedad fue mayor en agosto y septiembre a comparación de meses
anteriores.
Collections
- Medicina Humana [1184]