Análisis comparativo de un edificio de muros de ductilidad limitada de 5 niveles con otro de albañilería distrito de Pucusana
Fecha
2020Autor
Navarro Garcia, Rafael Junior
Osorio Obregon, Michel Guido
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto de tesis de investigación, muestra el modelamiento y análisis
comparativo de los sistemas estructurales de albañilería confinada y muros de ductilidad
limitada para una edificación de 5 niveles en el distrito de Pucusana con un método de
investigación o nivel de alcance descriptivo comparando ambos sistemas de muros a través
de un enfoque cuantitativo mediante el análisis de tablas de procesamiento de datos dados
por el software Etabs 18.0.2.
La estructuración de la edificación se realizó con Muros de Ductilidad Limitada en
direcciones de los ejes X-X e Y-Y con un espesor uniforme de 12 cm, los diafragmas rígidos
en cada nivel son losas macizas de espesor de 15 cm; mientras que para Albañilería
Confinada se realizó con muros portantes en direcciones de los ejes X-X e Y-Y con un
espesor uniforme de 13 cm, columnas estructurales de 0.20 m x 0.20 m y un diafragma rígido
en todos los niveles con losas aligeradas de espesor de 20 cm en una edificación de 5 niveles
con una área de 280m2. Se obtuvo como resultados con respecto al análisis sísmico en base
a el análisis estático y dinámico según lo indicado en la NTP-E030 con la finalidad de realizar
un análisis comparativo de las derivas o desplazamientos obteniendo valores inferiores por
debajo de la norma además, la presente investigación cumple con las condiciones
establecidos según la Normas Técnicas Peruanas (E020-Cargas, E030-Diseño Sismo
resistente, E060-Concreto Armado, E070-Albañileria) donde se identificó que tipo de muros
son los más propensos a presentar fallas estructurales, también se realizó un presupuesto
comparativo de ambos sistemas estructurales del análisis realizado donde finalmente se pudo
observar del análisis de costos que el sistema de muros de Ductilidad Limitada tiene
sobrecosto del 30% en comparación con el sistema de muros de Albañilería Confinada.
Colecciones
- Ingeniería Civil [777]