Factores asociados al desarrollo de alteraciones psicológicas post aborto en pacientes del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Central de la PNP Luis N. Sáenz de enero a julio del 2018
Abstract
Introducción: El aborto, uno problemas socio-sanitarios más frecuentes en la actualidad, y con cifras en aumento, es considerado por muchos expertos causa importante no sólo de consecuencias físicas sino también psicológicas, a lo que algunos catalogan como síndrome post aborto. Objetivo: Determinar los factores asociados al desarrollo de alteración mental en pacientes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital nacional Luis N. Sáenz de enero a julio del 2018. Material y métodos: Estudio observacional, analítico transversal, retrospectivo. Se contó con una muestra de 180 pacientes seleccionados mediante criterios de elegibilidad. Como instrumentos de recolección se utilizó una adaptación del SCL-90 test. Resultados: El porcentaje de abortos espontáneos en controles fue de 16.3% (n=13) fue y voluntarios 83.7% (n=67). La OR para el aborto inducido, comparado con quienes tuvieron un aborto espontáneo fue 0.056 (IC 95%, 0.025-0.124). Conclusiones: El aborto de tipo voluntario es un factor protector para desarrollar alteración psicológica post aborto, la actitud de la pareja no tiene relevancia y el tener al menos un hijo resulta ser un factor de riesgo.
Collections
- Medicina Humana [1292]