• español
    • English
  • Policies
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • View Item
  •   We train human beings for a culture of peace
  • Pregrado
  • Facultad de Medicina Humana
  • Medicina Humana
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores predisponentes de Macrosomia en el hospital de Vitarte durante el periodo de Julio – Diciembre 2016

Thumbnail
View/Open
Paico Liñan Daniel_2017.pdf (741.2Kb)
Date
2017
Author
Paico Liñan, Daniel
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivos: Determinar la asociación existente entre los factores de riesgo y la presencia de macrosomia fetal, Determinar el porcentaje de recién nacidos con macrosomia y Especificar el riesgo relativo entre macrosomia fetal y los factores de riesgo. Materiales y Método: Estudio de casos – control, retrospectivo correlacional. Se uso el peso del RN igual o mayor a 4000 gr. como marcador de macrosomia se incluyeron 167 macrosomicos nacidos en el periodo de julio – diciembre del 2016, los cuales representan el 9.1% de los recién nacidos. Para la recopilación de datos se utilizaron las historias clínicas mediante las cuales se registró la información necesaria. Los datos se analizaron utilizando el programa estadístico SPSS. Resultados: Los factores de riesgo más importantes tenemos el antecedente de macrosomia anterior (83.3%); el antecedente de diabetes materna (78%), el embarazo prolongado (90%) y la obesidad (88.4%), los factores predictores adquieren mayor o menor fuerza de acuerdo con la relación que establecen entre ellos. No se encontró relación entre la multiparidad y macrosomia. Conclusiones: Se debe realizar una adecuada identificación y valoración de los factores predictores de macrosomía, tomando en cuenta la fuerza que adquieren al relacionarse entre sí, con el fin de poder decidir la mejor vía de parto y evitar complicaciones durante el mismo.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14138/1006
Collections
  • Medicina Humana [1184]

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe


 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Av. Benavides 5440 - Santiago de Surco Lima 33 Perú | Apartado postal 1801 | ( 0511 ) 708 0000

correo: repositorioinstitucional@urp.edu.pe