Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Chinchón, Marielaes_PE
dc.contributor.authorTaquire Carrera, Angelli Marlenees_PE
dc.date.accessioned2024-04-01T21:54:49Z
dc.date.available2024-04-01T21:54:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7366
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Las complicaciones post parto continúan afectando a millones de mujeres y permanecen acentuadas con un 95% (2020) en países de ingresos bajos y medianos bajos en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial de la Salud. OBJETIVO: Determinar la prevalencia y los factores asociados a las complicaciones post parto en mujeres entre 15 a 49 años de edad procedentes del área rural del Perú según la ENDES 2020 – 2022. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico. Se recopilaron datos sociodemográficos, antropométricos, ginecológicos y obstétricos de las mujeres entre 15 a 49 años (MEF) así como, el diagnóstico de complicaciones post parto a partir de la ENDES 2020 – 2022. Se estimó la prevalencia de complicaciones post parto y factores asociados obteniéndose las razones de prevalencia cruda (RPc) y ajustada (RPa) según un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. RESULTADOS: La prevalencia de complicaciones post parto en MEF procedentes del área rural del Perú fue de 41,6%. En el análisis multivariado se encontró asociación entre la presencia de complicaciones post parto y poseer un índice de riqueza más pobre (RPa=1,97; IC95%: 1,10 – 3,51), pobre (RPa=1,96; IC95%: 1,10 – 3,50), medio (RPa=1,73; IC95%: 0,96 – 3,11), rico (RPa=1,75; IC95%: 0,93 – 3,28); un estado nutricional de bajo peso (RPa=1,16; IC95%: 0,90 – 1,49); un lugar de parto como “otro” ((RPa=1,17; IC95%: 0,98 – 1,41) y presentar antecedentes de aborto involuntario (RPa=1,13; IC95%: 1,06 – 1,21). Por otro lado, se encontró que tener un nivel educativo ausente (RPa=0,80; IC95%: 0,68 – 0,95), primaria (RPa=0,83; IC95%: 0,76 – 0,90); ninguna visita de control prenatal (RPa=0,85; IC95%: 0,62 – 1,15); el lugar del parto en domicilio (RPa=0,77; IC95%: 0,70 – 0,85), en establecimiento de salud particular (RPa=0,84; IC95%: 0,73 – 0,96) y presentar de 3 a 4 nacimientos en los últimos cinco años (RPa=0,88; IC95%: 0,67 – 1,17) estuvieron asociados a menor prevalencia de complicaciones post parto. CONCLUSIONES: La prevalencia de complicaciones post parto en MEF procedentes del área rural del Perú es alta. Existen factores sociodemográficos, nutricionales, ginecológicos y obstétricos que se asocian a las complicaciones post parto, así como factores que disminuyen su prevalencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucionales_PE
dc.subjectComplicaciones post parto, mujeres en edad fértil, área rural.es_PE
dc.titlePREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS A LAS COMPLICACIONES POST PARTO EN MUJERES ENTRE 15 A 49 AÑOS DE EDAD PROCEDENTES DEL ÁREA RURAL DEL PERÚ SEGÚN LA ENDES 2020 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Escuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameTítulo profesional de Médica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2024
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-3428-8631es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline9120216es_PE
renati.jurorVargas Vilca, Marielaes_PE
renati.jurorGuzmán Calcina, Carmen Sandraes_PE
renati.jurorEspinoza Rojas, Rubénes_PE
renati.author.dni75952858
renati.advisor.dni10251105


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess