Show simple item record

dc.contributor.advisorLUNA MUÑOZ, CONSUELO DEL ROCIOes_PE
dc.contributor.authorSURICHAQUI LAURA, ANDREA MILAGROSes_PE
dc.date.accessioned2023-09-24T20:58:43Z
dc.date.available2023-09-24T20:58:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6813
dc.description.abstractntroducción: El cáncer de seno es una proliferación y malignización de las células ubicadas en la glándula mamaria. A pesar de los métodos de detección que existen para el cáncer de mama este se constituye como el segundo cáncer que produce mayor mortalidad debido a la baja adherencia a la realización de exámenes preventivos. Objetivo: Determinar los factores asociados al cribado para cáncer de mama en mujeres de edad fértil. ENDES 2020-2021 Métodos: El estudio es observacional, analítico y transversal. La población del presente estudio está constituida por mujeres en edad fértil que residen en el Perú en los años 2020 -2021. El marco muestral está compuesto por datos estadística que se obtuvo de las entrevistas desarrolladas por la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Resultados: tenemos una prevalencia de 90,3% de mujeres mayores de 31 años, además se logra visualizar que la mayoría de las mujeres son de área urbana (83,6%) y la mayoría contaba con algún seguro de salud (80,9%). Además, según el índice de riqueza, la población en su mayoría se encuentra entre 25,8% más rico. En lo que es nivel educativo y nivel de conocimiento, tenemos que el nivel educativo de mayor prevalencia es una educación superior de 40,2% y sobre el conocimiento de que, si el cáncer se puede prevenir o no, tenemos que el 90,4% respondió que sí. En las variables ligadas a la pareja, tenemos que, en edad del esposo, la mayoría se encuentra en el rango de 41 – 50 años (48,2%) y sobre el nivel de educación del esposo se ve el 45,2% termino la secundaria. Las variables que sí mostraron asociación fueron: edad (RPa= 0.579; IC= 0.474 – 0.708; p= 0.000), estado actual (RPa=1.315; IC= 1.140- 1.516; p=0.002), el nivel educativo mayor (RPa= 1.811; IC= 1.296 – 2. 530; P= 0.001) e índice de riqueza muy rico (RPa= 3.746; IC= 2.440- 5.750), rico (RPa=3.375; IC= 2.228- 5.114), medio (RPa= 2.390; IC= 1.587- 3.598) y pobre (RPa=1.98; IC=1.33- 2.939) mostraron asociación estadísticamente significativa (p=0.000). estas mostraron asociación para la realización de mamografía. Las variables asociadas con examen clínico de mama fueron: estado actual (RPa=1.150; IC= 1.051- 1.257; p=0.002), el nivel educativo mayor (RPa=1.27; IC= 1.067- 1.516; P= 0.007), las mujeres que saben que se puede prevenir el cáncer (RPa=1.22; IC= 1.035- 1.455; p= 0.018) e índice de riqueza muy rico (RPa= 2.523; IC= 2.003- 3.17), rico (RPa=2.130; IC= 1.702- 2.665), medio (RPa= 2.063; IC= 1.668- 2.551) y pobre (RPa=4.90; IC=1.22- 1.817) las cuales tambien mostraron asociación estadísticamente significativa (p=0.000). Conclusiones: Se encontró factores asociados para el examen clínico de mama, tales como estado civil, nivel educativo, nivel de conocimiento e índice de riqueza. Por otro lado, los factores que se relacionan con la mamografía fueron edad, estado civil, nivel de educación e índice de riqueza. No se encontró asociación con los factores ligados a la pareja.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectfactores asociados, cáncer de mama, mamografía, examen clínico de mama (DeCS)es_PE
dc.titleFACTORES ASOCIADOS AL CRIBADO PARA CANCER DE MAMA EN MUJERES EN EDAD FERTIL. ENDES 2020 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-9205-2745es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEspinoza Rojas, Rubénes_PE
renati.jurorAraujo Durand, María Clorindaes_PE
renati.jurorRubio Ramos, Richard Ivánes_PE
renati.author.dni72699164
renati.advisor.dni29480561


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess