Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiñones Laveriano, Dante Manueles_PE
dc.contributor.authorOsorio Delgadillo, Rosarioes_PE
dc.date.accessioned2023-08-15T16:12:51Z
dc.date.available2023-08-15T16:12:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6675
dc.description.abstractIntroducción: Los pacientes en hemodiálisis enfrentan desafíos como dietas estrictas, disponibilidad de atención del centro y efectos secundarios del tratamiento que deteriora su salud y calidad de vida que provoca la falta de asistencia regular a las sesiones de terapia e incumplimiento de las pautas dietéticas y farmacológicas, muchas veces encuentran un escape a esta situación mediante la religiosidad, meditación u oración Objetivo: Determinar si existe asociación entre religiosidad y adherencia al tratamiento en pacientes en hemodiálisis atendidos en instituciones de Lima, Perú, durante los años 2022 y 2023 Materiales y métodos: Estudio analítico transversal en adultos sometidos a hemodiálisis en Lima, Perú. De 232 pacientes, finalmente se incluyeron 217. La variable independiente fue la religiosidad medida por escala DUREL; las variables dependientes fueron la adherencia farmacológica medida por la MMAS-8, la adherencia a la dieta se midió con el test DDFQ y la adherencia a las sesiones de hemodiálisis fue medido por el número de asistencias a sus sesiones en los últimos tres meses. Se determinó la correlación entre los puntajes de escala DUREL y el MMAS-8, y se evaluó la relación de las diferentes formas de religiosidad con las variables de adherencia dicotomizadas mediante regresión de Poisson Resultados: La mayoría eran hombres (51.5%), tenían educación secundaria (44%). No se halló asociación entre la religiosidad en ninguna de sus formas y la baja adherencia farmacológica utilizando la escala MMAS-8 ajustado por edad y grado académico, al igual que con el haber incumplido la dieta ajustada por edad, HTA y obesidad y la pauta de líquido ajustado por edad y obesidad al menos un día durante las últimas dos semanas y el haber faltado una vez o más a las sesiones de hemodiálisis en los últimos 3 meses ajustado por institución, anemia y otras comorbilidades. En cuanto al grado del desvío de la dieta ajustado por edad y obesidad solo se asocia con la religiosidad organizacional, por cada punto que aumenta esta última, la prevalencia del grado de desvío moderado/ grave/ muy grave de la dieta disminuye en 12%. En contraste que el grado de desvío de la pauta de líquidos ajustado por obesidad se asocia con el puntaje de la escala DUREL, por cada punto que aumenta este último, la prevalencia del grado de desvío moderado/ grave/ muy grave disminuye en 3%. Además, la prevalencia del grado desvío moderado/ grave/ muy grave en la pauta de líquidos en los que tuvieron alta religiosidad fue 0.48 veces la prevalencia del grado desvío moderado/ grave/ muy grave de los que tuvieron religiosidad media/baja. Conclusiones: No se halló asociación entre la religiosidad en ninguna de sus formas y la adherencia farmacológica, sesiones de hemodiálisis, sin embargo, la religiosidad organizacional si se asoció a un mejor cumplimiento de la dieta y la religiosidad en general con la adherencia a la pauta de líquidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAdherencia al tratamiento, Religiosidad, Hemodiálisises_PE
dc.titleReligiosidad y adherencia al tratamiento en pacientes en hemodiálisis atendidos en instituciones de Lima, Perú, durante los años 2022 y 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma- Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-1129-1427es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorIndacochea Caceda, Sonia Luciaes_PE
renati.jurorCorrea López, Lucy Elenaes_PE
renati.jurorVera Ponce, Victor Juanes_PE
renati.author.dni75393176
renati.advisor.dni46174499


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess