Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZubiate López, Mario Alonsoes_PE
dc.contributor.authorDe la Cruz Vila, Zulema Celiaes_PE
dc.date.accessioned2023-08-07T02:43:14Z
dc.date.available2023-08-07T02:43:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6659
dc.description.abstractLa presente tesis muestra el análisis y estudio de la provincia de Ayacucho a través del cual propone un proyecto que pueda responder a la falta de infraestructura de vivienda educativa para la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), que brinde servicios de hospedaje temporal, comedor, gimnasio, áreas comunes (lavandería, estacionamiento de bicicletas, áreas de estudio, patios, etc) en sinergia con una biblioteca, espacios coworking y espacios comerciales anclados a la ciudad mediante plazas públicas que puedan generar una conexión entre la vida universitaria y la vida urbana de su entorno. Los equipamientos que corresponden a la UNSCH al igual que muchos equipamientos educativos en el Perú generan bordes a través de muros perimetrales que fragmentan la ciudad, creando una barrera entre el interior de estos equipamientos y su entorno, conllevando a la creación de calles inseguras, poco transitadas y espacios residuales aprovechados como botaderos de basura. A partir de esta problemática la presente tesis trabaja estos espacios convirtiéndolos en espacios transfronterizos, que puedan romper esta barrera y generar bordes de oportunidad entre la vida dentro de los muros y fuera de estos, conectándolos a través de plazas abiertas. Es importante entender que la vivienda estudiantil es un espacio proyectado para jóvenes universitarios de la USCH, muchos de los cuales son alumnos migrantes, que carecen de un apoyo familiar y económico en la ciudad, por lo que crear un espacio transfronterizo es vital, ya que esto permitirá que los estudiantes puedan generar colectividad con sus compañeros y la población, así mismo mostrar su trabajo a través de ferias temporales, creando lazos de conexión con la sociedad, a la que prontamente se integrarán.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectBorde, hospedaje temporal, barrera, borde de oportunidad, Ayacucho, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, espacios transfronterizos, vivienda estudiantil, colectividad, sociedad, vida urbanaes_PE
dc.titleNueva Residencia Estudiantil de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineFACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMOes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palmaes_PE
thesis.degree.nameArquitecturaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-9447-3655es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorRebagliatti Acuña, Carla Magalyes_PE
renati.jurorCárdenas Del Carpio, José Víctores_PE
renati.jurorCerrón Estares, Andrés Césares_PE
renati.author.dni71926750
renati.advisor.dni07825409


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess