Browsing by Title
Now showing items 1820-1839 of 3102
-
Ictericia sin hemólisis y factores de riesgos asociados al reingreso hospitalario de neonatos, Complejo Hospitalario Policial – 2018.
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Introducción: La ictericia neonatal afecta aproximadamente cada año a 481,000 neonatal en el mundo. Es una afección no prevenible en 60% a 80% de los neonatos en todo el mundo por lo que un alto porcentaje de neonatos ... -
IDENTIDAD CULTURAL EN TIPOLOGÍAS DE DESARROLLO COMERCIAL
(Universidad Ricardo Palma, 2017)El presente trabajo se inscribe íntegramente en el estudio, análisis y desarrollo de un proyecto arquitectónico de un centro comercial con identidad cultural peruana en la urbanización de San Pedro, distrito de Lurín; a ... -
Identificación de endoparásitos en peces Hoplias malabaricus “fasaco” y Hoplerythrinus unitaeniatus “shuyo” (Erythrinidae) de importancia socioeconómica procedentes de Yurimaguas, Loreto, Perú
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Los peces Hoplerythrinus unitaeniatus y Hoplias malabaricus representan una fuente importante de alimento y sustento económico para las poblaciones de la Amazonía; además, son utilizados en acuicultura, comercializados ... -
Identificación de incompatibilidades en la construcción de estructuras y arquitectura utilizando un modelo 3D en Revit Architecture 2014
(Universidad Ricardo Palma, 2015)A lo largo de los años en el Perú, la mayoría de empresas constructoras vienen trabajando bajo el mecanismo de DISEÑO/LICITACIÓN/CONSTRUCCIÓN, obteniendo graves problemas al momento de la etapa de construcción, debido que ... -
"Identificación de las bacterias aisladas de muestras seminales en pacientes con problemas de fertilidad utilizando el sistema automatizado Vitek ® 2 durante el 2016."
(Universidad Ricardo Palma, 2017-08)Las infecciones genitourinarias provocadas por bacterias, son consideras como posibles factores biológicos causantes del 41.4% de casos de infertilidad masculina. El objetivo de esta investigación fue identificar ... -
Identificación de los productos de excreción y secreción del cisticerco de Taenia crassiceps que inducen células T reguladoras
(Universidad Ricardo Palma, 2016)La cisticercosis murina es causada por el metacéstodo de Taenia crassiceps y permite estudiar diferentes aspectos de la relación hospedero-parásito debido a la alta homología con los cisticercos de Taenia solium. Estudios ... -
Identificación de polimorfirmos del gen BoLA DRB3 – Exón 2 (Bovine Linphocyte Antigen) en bovinos criollos peruanos (Bos taurus Linneaus, 1758) mediante el método SSCP (Single Strand Conformation Polimorphism)
(Universidad Ricardo Palma, 2014)El antígeno leucocitario bovino (BoLA) y algunos de sus alelos han sido identificados y asociados con variedad de enfermedades; sin embargo no hay reportes sobre el estudio de este gen en bovinos criollos peruanos. Con ... -
"Identificación molecular de los estadios de plerocercoide y adulto de Diphyllobothrium sp. obtenidos de humanos, lobos marinos y peces."
(Universidad Ricardo Palma, 2017)La difilobotriosis es una zoonosis causada por la ingestión accidental de la larva plerocercoide de Diphyllobothrium, familia Diphyllobothridae, que se encuentra enquistada o libre en la superficie visceral de los ... -
"Identificación y determinación de carofitas fósiles de las formaciones del cretacio superior y Paleoceno inferior. Región Cusco."
(Universidad Ricardo Palma, 2019)El phylum Charophyta es un grupo de algas verdes que viven en aguas dulces o salobres, las células que recubren la cavidad del órgano reproductivo femenino llamada oogonium secretan carbonato de calcio una vez que ocurre ... -
“Identificación y registro de la Paleofauna del Cenozoico de la Costa Sur del Perú: colección Thomas J. Devries”
(Universidad Ricardo Palma, 2017)Los depósitos marinos cenozoicos de las Cuencas Pisco y Camaná en la Costa Sur del Perú contienen una diversidad faunística cenozoica relevante que datan desde el Eoceno hasta el Plioceno superior. Estos sedimentos terciario- ... -
Identificación, registro y estudio taxonómico de Favrella Lorensis (Lisson,1907) del Valanginiano, formación La Herradura, Morro Solar, Chorrillos, Lima
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Favrella lorensis (Lisson, 1907), es una especie de ammonite incluido en el género Favrella por Douvillé en el año 1909, posteriormente otros autores han dudado de su pertenencia a este género debido a la falta y desconocimiento ... -
Identificar y reducir el cuello de botella, para mejorar la productividad de los procesos de la planta de biodiesel de la Universidad Nacional Agraria la Molina
(Universidad Ricardo Palma, 2018)El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales responsables del calentamiento global. La quema excesiva de los combustibles fósiles en las plantas generadoras de electricidad y el transporte automotor ha incrementado ... -
La imitación como herramienta para mantener la intertextualidad en la versión al español de Shrek
(Universidad Ricardo Palma, 2017)La intertextualidad es una característica esencial de todo texto que ha llamado la atención de numerosos autores y escuelas y que, debido a su complejidad, se ha convertido en un punto importante de reflexión traductológica. ... -
Impacto al medio ambiente del aceite doméstico usado y su reutilización en la producción de jabón
(Universidad Ricardo Palma, 2018)El consumo del aceite doméstico recalentado producto de nuestra alimentación son perjudiciales al medio ambiente y en los últimos años se incrementó fuertemente su uso y consecuentemente de ello el vertimiento de este ... -
Impacto de índice neutrófilo- linfocito como factor pronóstico en la sobrevida de los pacientes con Cáncer de Colon del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins entre los años 2014-2015
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Objetivo: Establecer la asociación entre el índice neutrófilo linfocito (INL) y la sobrevida de los pacientes con cáncer colorrectal atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2014-2015. ... -
Impacto de la actividad minera del proyecto de explotación “Humasha” en el ecosistema altoandino, Pampa de Coshorococha, distrito de Huayllay- Pasco
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Los ecosistemas altoandinos en el Perú constituyen el 14% de la superficie del territorio a nivel nacional y la minería, actividad extractiva de esta zona, genera impactos en sus actividades de exploración, explotación, ... -
Impacto de la fisioterapia sobre la dependencia funcional en pacientes con accidente cerebrovascular tipo hemipléjico en el Hospital Central De La Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz en el año 2019.
(Universidad Ricardo Palma, 2020)Introducción: La fisioterapia se ha posicionado como la piedra angular en el proceso de reintegración del paciente a sus actividades de la vida diaria, teniendo un impacto no medido aun pero visiblemente positivo y mejorando ... -
Impacto de la infraestructura portuaria en el crecimiento económico de: Huari, Lima, La Libertad, Chavin y Grau del 2004 al 2016
(Universidad Ricardo Palma, 2019)Los puertos son espacios donde se dan actividades que contribuyen al crecimiento económico del país, en un mundo globalizado donde los países están interconectados por diferentes medios entre ellos el mar el cual tiene ... -
Impacto de la ocupación del territorio en la franja costera y la sostenibilidad económica, social y ambiental del litoral sur de Lima Metropolitana
(Universidad Ricardo Palma, 2018)Hacia el sur en el litoral costero, la expansión Metropolitana abarca hasta la provincia de Cañete mediante diversas tipologías de habilitación y ocupación de territorio una de ellas la denominada Condominio de Playa, zonas ...