Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Rojas, Rubénes_PE
dc.contributor.authorCalla Yancachajlla, Rosa Mariaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-08T16:54:08Z
dc.date.available2024-05-08T16:54:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7641
dc.description.abstractIntroducción: El autoexamen de mama, forma parte de los grandes pilares de prevención para patologías benignas y malignas de la mama, mostrando ser una herramienta de inducción al diagnóstico. Cerca del 80% de los nódulos mamarios son detectados por de la propia mujer y además es una prueba sencilla y que no representa gasto alguno. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores sociodemográficos, Gineco obstétricos y sociales con la práctica inadecuada del autoexamen de mama en mujeres comerciantes de los establecimientos comerciales del distrito de Surquillo, 2023. Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico en mujeres comerciantes de los establecimientos comerciales del distrito de surquillo, durante el mes de enero del año 2023. La muestra final estuvo conformada por 568 mujeres comerciantes, y fue calculada mediante potencia estadística de las diferentes variables independientes. Resultados: Se halló que la prevalencia de practica inadecuada de autoexamen de mama fue de 73.54%. En el análisis multivariado se encontró que hubo asociación significativa con la variable grado de instrucción, donde las mujeres que tenían un grado de instrucción primario, tuvieron 1.5 veces la probabilidad de realizarse una práctica inadecuada del autoexamen de mamas (RPa=1.5; IC 95%=1.2-1.8; p valor= 0), así mismo las que tuvieron un grado de instrucción secundario, aumentaron las probabilidad en 1.2 veces, de realizarse el autoexamen de mama de manera inadecuada (RPa=1.2; IC 95%=1.05-1.4; p valor=0.008), con respecto a las mujeres comerciantes que tuvieron un grado de instrucción superior. Las otras variables no representaron asociación significativa. Conclusiones: El grado de instrucción primaria y secundaria, fueron las variables que tuvieron asociación estadísticamente significativa con respecto a la práctica inadecuada del autoexamen de mama.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAutoexamen de mamases_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.subjectMujeres trabajadorases_PE
dc.subjectPromoción de la Saludes_PE
dc.titlePráctica inadecuada del autoexamen de mamas en mujeres comerciantes de los establecimientos comerciales del distrito de Surquillo y factores asociados, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-1459-3711es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVela Ruiz, José Manueles_PE
renati.jurorAlvarez Mejía, Carolinaes_PE
renati.jurorGuevara Sarmiento, Luis Absalónes_PE
renati.author.dni71490733
renati.advisor.dni10882248


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess