Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLucero Vega, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorDiz Carrion, Francisco Jesuses_PE
dc.date.accessioned2024-05-07T16:59:11Z
dc.date.available2024-05-07T16:59:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7627
dc.description.abstractEl objetivo de estudio de esta tesis es demostrar la importancia de implementar un sistema de incentivos y su influencia en la rentabilidad de una organización. El tipo de investigación empleado en el presente trabajo es aplicada, cuantitativa , ya que depende de los resultados del análisis de datos, a través, de procesos matemáticos y estadísticos. El método de recopilación de datos e información será a través del instrumento, llamado cuestionario, y la técnica de procesamiento, llamada encuesta con todos los colaboradores de la organización. El objetivo es recoger, procesar, analizar las respuestas brindadas, en la escala de Likert (1 al 5) para obtener estadísticas confiables en la presente investigación. Esta investigación es de diseño no experimental con una población de 100 personas, equivalente a la muestra, las cuales trabajan en las áreas de administración y contabilidad (8 personas), el área de gestión comercial (15 personas), el área de cobranzas (4 personas), el área de planeamiento y cotizaciones (8 personas) y las gerencias de la organización (gerencia general/ gerencia de administración/ gerencia de ventas / gerencia de producción/) (4 personas), la Dirección general (1 persona) , el personal del área de pre-prensa / prensa /post-prensa (50 personas) y el personal del área de logística y despacho (10 personas),siendo un total de 100 personas, usando una muestra no probabilística debido a que todos los colaboradores participarán en la presente investigación. Los cuestionarios se distribuyeron a toda la muestra seleccionada de 100 colaboradores en toda la organización y se analizaron mediante el programa estadístico informático para investigaciones de las ciencias sociales, ciencias aplicadas e investigación de mercado junto con al programa de hojas de cálculo, Microsoft Excel. Los estadísticos y resultados descriptivos del estudio mostraron que los colaboradores de toda la organización se encuentran con buen rendimiento y satisfacción con la implementación del sistema de incentivos y bonificacioneses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectIncentivoses_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.subjectOrganizaciónes_PE
dc.subjectCuantitativaes_PE
dc.titleEl sistema de incentivos y su influencia en la rentabilidad de una empresa gráfica en Lima - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Administración y Gerenciaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-6600-1730es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413256es_PE
renati.jurorGuzmán Wilcox, Alberto Ricardo Manueles_PE
renati.jurorEscalante Flores, Jorge Luises_PE
renati.jurorMalpartida Olivera, Sylvia Judithes_PE
renati.author.dni44268401
renati.advisor.dni07923634


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess