Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Salazar, Bertha Teresaes_PE
dc.contributor.authorSalgado Herrera, Any Nayelies_PE
dc.date.accessioned2024-05-03T20:06:35Z
dc.date.available2024-05-03T20:06:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7617
dc.description.abstractIntroducción: Posicionándose como quinta causa de discapacidad en el adulto peruano, la Hemorragia Subaracnoidea Aneurismática ha tomado un gran impacto en la sociedad debido a secuelas que perjudican la calidad de vida del paciente e identificar los factores preoperatorios asociados al mal pronóstico de la enfermedad es crucial para mitigar su impacto en la calidad de vida del paciente. Objetivo: Se estableció como objetivo determinar los factores preoperatorios asociados a mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2019 – 2022 Métodos: Se realizó una investigación observacional, analítico, transversal y retrospectivo en una población de 157 pacientes que se atendieron en el servicio de Neurocirugía. En este estudio, se recolectó información de registros médicos utilizando un formulario de recopilación de datos donde se incluyó datos epidemiológicos, antecedentes patológicos, evaluación neurológica al ingreso y eventos tardíos de la enfermedad. Todos estos factores fueron evaluados en relación con el mal pronóstico, utilizando el resultado funcional de la escala modificada de Rankin. Por lo que se utilizó análisis univariado, bivariado y multivariado para obtener la razón de prevalencia ajustada (RPa) con un intervalo de confianza del 95% en el programa STATA. Resultados: De 157 pacientes, 79.62% tuvieron una puntuación de 0-3 en la escala de Rankin (buen pronóstico) y 20.38%, 4-6 puntos (mal pronóstico). De estos, se encontró en el análisis multivariado que presentar un grado de condición clínica de 3 a más en la escala Hunt y Hess, teniendo 4.92 veces mayor riesgo de presentar un desenlace funcional desfavorable y muerte, al alta en comparación con aquellos con inferior puntaje (RP ajustado: 4.69, IC 95% 1.84-11.94) (p < 0.001). El resto de las variables no se encontró asociación significativa. Conclusiones: El presentar un grado mayor igual a 3 en la escala de Hunt y Hess se asocian significativamente con un mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismáticaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAneurisma intracraneales_PE
dc.subjectHemorragia subaracnoideaes_PE
dc.subjectEvoluciónes_PE
dc.subjectEscala de Rankines_PE
dc.titleFactores preoperatorios asociados a mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2019 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-9686-5997es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPatrón Ordoñez, Ginoes_PE
renati.jurorIndacochea Cáceda, Sonia Lucíaes_PE
renati.jurorQuiñones Laveriano, Dante Manueles_PE
renati.author.dni71196060
renati.advisor.dni08601141


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess