Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeguía Puente, Guillermo Manueles_PE
dc.contributor.authorTorres Chacaltana, Amanda Susanaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-02T20:04:39Z
dc.date.available2024-05-02T20:04:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7597
dc.description.abstractNuestro estudio tuvo como principal objetivo determinar la prevalencia de ectoparásitos en Canis lupus familiaris “perro doméstico” en el centro poblado Barranca del distrito de Barranca, Lima, Perú, periodo diciembre 2021 – febrero 2022. Se muestrearon 290 perros que llegaron por atención médica y campañas diversas en dos veterinarias localizadas en el centro poblado Barranca del distrito de Barranca. Aplicando una metodología de tipo descriptiva, transversal y no experimental en los perros muestreados. Se utilizó instrumentos de laboratorio y digitales para procesar los datos. De acuerdo a la distribución de las variables prevalencia de ectoparásitos, género, especie y raza, se utilizó métodos estadísticos descriptivos, en función de la fórmula de prevalencia en tablas de distribución de frecuencias. Así mismo, se buscó identificar la presencia de asociaciones estadísticamente significativas entre la raza de los canes y la presencia de ectoparásitos, habiéndose empleado el Chi cuadrado de McNemar para determinar el grado de asociación, el intervalo de confianza es 95% y el nivel de significancia de 05. Se registró una prevalencia total del 87,59% de ectoparásitos. De acuerdo a la prevalencia de ectoparásitos según al género, identificamos: pulgas (80,34%), garrapatas (31,72%), ácaros (9,31%), piojos (0,69%) y por especies: Ctenocephalides felis felis (44,83%), Ctenocephalides canis (44,83%), Riphicephalus sanguineus (31,72%), Demodex canis (4,48%), Demodex injai (1,72%), Otodectes cynotis (2,41%), Sarcoptes scabiei (0,69%), Trichodectes canis (0,69%). Siendo la raza más parasitada los mestizos (54,83%). Existe asociación entre la variable raza con la presencia de ectoparásitos (p<0.001). Nuestros resultados muestran que la prevalencia de ectoparásitos en el perro doméstico del centro poblado Barranca es altaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectEctoparásitoses_PE
dc.subjectPerro domésticoes_PE
dc.subjectGéneroes_PE
dc.subjectEspeciees_PE
dc.subjectRazaes_PE
dc.subjectAsociaciónes_PE
dc.titlePrevalencia de ectoparásitos en Canis lupus familiaris “perro doméstico” en el Centro Poblado Barranca del distrito de Barranca, Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédica Veterinariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-8787-6595es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841016es_PE
renati.jurorSamamé Beltrán, Hugo Aldoes_PE
renati.jurorJara Aguirre, Mauricio Rodolfoes_PE
renati.jurorVargas Mendoza, Yessicaes_PE
renati.author.dni76834982
renati.advisor.dni06603766


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess