Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Gorbeña, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorRoldán Carrasco, Aditaes_PE
dc.contributor.editorUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-02T18:49:28Z
dc.date.available2024-05-02T18:49:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7592
dc.description.abstractEn el presente estudio se calculó la prevalencia de uropatógenos y la susceptibilidad antimicrobiana de pacientes hospitalizados y ambulatorio del Hospital Sub Regional de Andahuaylas durante 2021, para lo cual se analizaron 1,276 muestras de orina para urocultivos, Cada muestra de orina se sembró en medio de cultivo Mac Conkey y Agar sangre a 37 °C por 24-48 horas y la prueba de susceptibilidad se realizó por el método de Kirby Bauer a 37 °C por 24 horas. La identificación de los uropatógenos para bacterias Gram negativa fermentadores y no fermentadores con los medios selectivos Citrato, TSI, LIA, Urea, SIM y la prueba de oxidasa. Para uropatógenos cocos Gram positivo la prueba de catalasa, coagulasa y disco de novobiocina. Se encontró que la prevalencia de uropatógenos en urocultivos de pacientes hospitalizado fue 33.1% y el uropatógeno más frecuente fue E. coli (44.2%), Enterococcus spp. (17.5%), Candida spp. (15%), Staphylococcus coagulasa negativo (5%). Con respecto a los uropatógeno de paciente ambulatorio siempre es predominante E. coli (66.4%). Mientras la susceptibilidad antimicrobiana de pacientes hospitalizados fueron la más resistente penicilina (100%) eritromicina (91.6%), levofloxacino (71.4%), mientras que en nitrofurantoina y cloranfenicol no son resistentes. Mientras la susceptibilidad antimicrobiana de los patógenos aislados de pacientes ambulatorio penicilina (100%) resistente, levofloxacino (95.6%) y eritromicina (73.3%) resistentes. Se concluye que la prevalencia de uropatógenos fueron E. coli (66.5%), Enterococcus spp. (10.2%), K. pneumoniae (6.8%), Staphylococcus coagulasa negativa (6.8%) y Candida, Enterobacter, Proteus, S. saprophyticus y A. baumannii fueron menor del 4% y la susceptibilidad antimicrobiana que se encontraron con mayor resistencia fue penicilina (100%), Aztreonam (91.5%), levofloxacino (86.5%), eritromicina (81.5%), clindamicina (76. 2%).Mientras en cloranfenicol no se encontraron resistencia en los uropatógenos de nuestra investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectUrocultivoses_PE
dc.subjectSusceptibilidades_PE
dc.subjectAmbulatorioes_PE
dc.subjectUropatógenoses_PE
dc.titlePrevalencia y susceptibilidad antimicrobiana de uropatógenos aislados en pacientes del Hospital Sub Regional de Andahuaylas durante 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Biologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-9713-2653es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511206es_PE
renati.jurorAgurto Saenz, Tomáses_PE
renati.jurorDávila Robles, Miguel Germánes_PE
renati.jurorSamamé Beltrán, Hugo Aldoes_PE
renati.author.dni46898665
renati.advisor.dni10243429


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess