Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVera Ponce, Victor Juanes_PE
dc.contributor.authorVita Lanazca, Fred Haroldes_PE
dc.date.accessioned2024-04-25T17:21:36Z
dc.date.available2024-04-25T17:21:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7503
dc.description.abstractIntroducción: El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición con mayor frecuencia en edades pediátricas; pero que también puede presentarse durante la edad adulta y la juventud, sobretodo en edades de 18 a 24 años. Esta condición puede conducir a problemas a nivel académico, social y laboral, interfiriendo en el correcto desarrollo de las actividades diarias. Puede estar acompañado a otras comorbilidades psiquiátricas, una de ellas la dependencia a los videojuegos que en combinación puede conllevar a un malestar significado en las actividades de la vida diaria. La prevención, identificación y prevención de estos trastornos puede conllevar a un mejor desarrollo de las actividades de la vida diaria. Objetivo: Se estableció como objetivo determinar la asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma en el año 2023 Métodos: Se realizó un estudio analítico, de tipo transversal, con una muestra de 385 estudiantes de la Universidad Ricardo Palma. Por lo cual se realizó una encuesta validada, en la que se realizó un análisis univariado y multivariado de las variables, con un intervalo de confianza del 95% Resultados: Como resultado del estudio, se obtuvo que el 25.19% de los encuestados presentaron TDAH, el 16.36% presentó dependencia a los videojuegos. El 65.98% de los estudiantes con TDAH presenta dependencia a los videojuegos. El análisis multivariado determinó que existe una asociación significativa entre el TDAH y la dependencia a los videojuegos (RP=3.67; IC=2.17 - 6.23) Conclusiones: Se concluyó que existe una relación significativa entre el TDAH y la dependencia a los videojuegoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectDependencia a los videojuegoses_PE
dc.subjectTrastorno de déficit de atención e hiperactividades_PE
dc.titleAsociación entre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma en el año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0003-4075-9049es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorQuiñones Laveriano, Dante Manueles_PE
renati.jurorTorres Malca, Jenny Raqueles_PE
renati.jurorVargas Vilca, Marielaes_PE
renati.author.dni72789355
renati.advisor.dni46070007


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess