Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRubín de Celis Massa, Verónica Elianaes_PE
dc.contributor.authorTorres Sulca, Leslie Kiaraes_PE
dc.contributor.editorUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-25T13:34:21Z
dc.date.available2024-04-25T13:34:21Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7488
dc.description.abstractIntroducción: Las relaciones de pareja que presentan dependencia emocional exhiben una dinámica destructiva que daña la autoestima del individuo dependiente. Este último se encuentra en una situación en la que no puede poner fin a la relación, incluso soportando situaciones de maltrato debido al temor a la separación. Objetivos: Determinar la asociación entre la dependencia emocional y la violencia domestica en mujeres atendidas en una Fiscalía de Lima en el periodo enero y agosto 2022 Metodología: La presente investigación es de diseño observacional, analítico, de enfoque cuantitativo y transversal. La muestra estuvo constituida por 344 pericias psicológicas, además se calculó el PR con su respectivo intervalo de confianza del 95% y un p <0.05 significativo. Resultados: De las 344 mujeres del estudio, 61.63% presentaron dependencia emocional y un 79.94% sufrió violencia doméstica. Los factores asociados a violencia domestica fueron ser ex conviviente (p=0.020, RPa=1.16, IC95%=1.02-1.22), dentro del factor Grado de instrucción, el tener superior técnico incompleto (p=0.004, RPa=0.68, 0.52- 0.88) y educación universitaria completa (p=0.028, RPa=0.73, IC95%=0.55 -0.97), el tener uno, tres y más de 3 hijos, al igual que Antecedentes previos de violencia domestica (p=0.000, RPa=1.47, IC95%=1.24-1.73). Además, se encontró asociación significativa de dependencia emocional con violencia domestica (p=0.008, RPa=1.47, IC95%=1.05- 1.30), violencia física ((p=0.065, RPa=1.24, IC95%=1.01-1.55), violencia psicológica (p=0.003, RPa=1.13, IC95%=1.04-1.22) y violencia sexual (p=0.033, RPa=0.49, IC95%=0.26-0.94). Conclusiones: Existe asociación significativa entre dependencia emocional y violencia domésticaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma. Repositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectViolencia domésticaes_PE
dc.subjectTrastorno de personalidad dependientees_PE
dc.subjectViolencia de parejaes_PE
dc.titleDependencia emocional asociada a violencia doméstica en mujeres atendidas en una fiscalía de Lima, enero-octubre 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-8726-1830es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorArango Ochante, Pedro Marianoes_PE
renati.jurorTorres Malca, Jenny Raqueles_PE
renati.jurorVargas Vilca, Marielaes_PE
renati.author.dni47720090
renati.advisor.dni06298761


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess