Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanco Sulca, María Luisaes_PE
dc.contributor.authorPoma Camargo, Vanessa Nellyes_PE
dc.date.accessioned2024-03-11T16:17:47Z
dc.date.available2024-03-11T16:17:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7227
dc.description.abstract1.1 Descripción de la realidad problemática Las interacciones farmacológicas (IF) son una causa frecuente de inefectividad e inseguridad del tratamiento farmacológico en distintas enfermedades, pudiendo generar resultados adversos y el daño consecuente en los pacientes (1). La prevalencia de estas interacciones es variable, estando entre el 5 y el 80% a nivel mundial y significando el 1% de los ingresos hospitalarios en general (2). En Estados Unidos, la IF provocan el 2.8% de todos los ingresos hospitalarios, causando costos en atención de 1300 millones de dólares anuales (3). En Latinoamérica, países como Chile reportan una prevalencia del 42%, y nuestro país los estudios mencionan que alrededor del 70% de los pacientes hospitalizados presentan al menos 1 o más IF (4). Las IF se definen como aquellos eventos en donde los efectos farmacológicos de un medicamento se ven alterados por la presencia y acción de otro cuando son administrados de manera simultánea (5). Según su mecanismo, estas interacciones se dividen en 2 tipos distintos, las de tipo farmacodinámicas, en las cuales existe una modificación del efecto farmacológico de un medicamento sobre otro, y las de tipo farmacocinéticas, donde existe una alteración en el metabolismo de un medicamento causado por la presencia de otro, lo que puede conllevar a la toxicidad, por lo que suelen ser más relevantes en el ámbito médico (6)es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucionales_PE
dc.subjectFactores de riesgo para interacciones farmacológicas que requieren atención en adultos mayoreses_PE
dc.titleFactores de riesgo para interacciones farmacológicas que requieren atención en adultos mayores atendidos del Hospital III Suárez Angamos, 2020-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineESCUELA DE RESIDENTADO MÉDICO Y ESPECIALIZACIÓNes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Escuela de Residentado Médico y Especializaciónes_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Geriatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2023
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-1859-7197es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912519es_PE
renati.jurorLama Valdivia, Jaime Enriquees_PE
renati.jurorTinoco Tejada, Ricardo Jesúses_PE
renati.jurorSandoval Cáceres, Carlos Erickes_PE
renati.author.dni47069223
renati.advisor.dni09940659


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess