Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoo Valverde, Maria Elenaes_PE
dc.contributor.authorGuzman Gutierrez, Melissa Roxanaes_PE
dc.contributor.authorMurillo Estrada, Nicole Naomies_PE
dc.date.accessioned2024-02-21T17:24:27Z
dc.date.available2024-02-21T17:24:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7140
dc.description.abstractIntroducción: La prevalencia del uso de métodos anticonceptivos ha ido cambiando a lo largo de los años. Según la OMS, en el 2019, 842 millones de mujeres en todo el mundo, utilizaban algún método anticonceptivo y alrededor de 270 millones presentaban insatisfacción en la anticoncepción. En el Perú, el Ministerio de Salud realizó una conferencia en línea, donde reportó que la población femenina en edad fértil que utilizan métodos anticonceptivos, representan solo el 77.4%, mientras que el 22.6% restante reportaron no haber utilizado ningún método anticonceptivo. Objetivo: Determinar los factores que influyen en la elección del método anticonceptivo en mujeres de 15 a 49 años en Lima-Perú, según ENDES 2020. Métodos: Estudio transversal, analítico, observacional y retrospectivo. La población en estudio fue 4025 mujeres entre los 15 y 49 años. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS v.25, utilizando prueba F corregida y razón de prevalencia cruda (RP) y ajustada (RPa), con intervalo de confianza de 95%, mediante regresión de Poisson con varianza robusta. Para la muestra se obtuvieron los datos de las bases secundarias de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2020. Resultados: El 89.2% de la población estudiada usa un método anticonceptivo. Los factores que influyeron en la elección de algún método fueron las mujeres de 21 - 30 años Rpa: 1.702; IC 95%: 1.665 - 1.831, el nivel educativo nivel secundario y superior Rpa: 1.02; IC95%:1.004- 1.051, Rpa:1.152; IC 95%: 1.124 - 1.181, las mujeres casadas o convivientes Rpa:1.196, IC 95%: 1.165 - 1.228, otros medios como fuente para obtener el método Rpa: 1.07; IC 95%: 1.054 - 1.089 y las mujeres que tienen de 1 a 2 hijos Rpa:1.12, IC 95%: 1.072 - 1.131. La variable índice de riqueza no presentó asociación significativa como factor influyente en el uso de métodos anticonceptivos. Conclusiones: Los factores que influyen en la elección del método anticonceptivo en mujeres de 15 a 49 años en Lima, son: edad, nivel educativo, estado civil, fuente para obtener el método y número de hijos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma - Repositorio Institucionales_PE
dc.subjectMétodos anticonceptivos, elección de método anticonceptivo (DeCS)es_PE
dc.titleFactores que influyen en la elección del método anticonceptivo en mujeres de 15 a 49 años en Lima, según ENDES 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Escuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameTítulo profesional de Médica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2023
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-8748-1294es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorArango Ochante, Pedro Marianoes_PE
renati.jurorGuillén Ponce, Norka Rocíoes_PE
renati.jurorCucho Espinoza, Carolinaes_PE
renati.author.dni71220356
renati.author.dni72670955
renati.advisor.dni09919270


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess