Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChenet Carrasco, Stella Marises_PE
dc.contributor.authorCalsin Alvarado, Maria Angelica del Pilares_PE
dc.date.accessioned2024-01-10T14:46:01Z
dc.date.available2024-01-10T14:46:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/7044
dc.description.abstractIntroducción: La obesidad es un importante problema de salud mundial y actualmente se considera como una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor preocupación. Objetivo: Determinar la relación entre la actividad física y la obesidad en estudiantes del último año de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma durante el periodo 2022-2023. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo observacional, analítico y transversal. Se utilizó un formulario que contenía el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y una Ficha de recolección de datos donde se consignó información correspondiente a las variables establecidas según los objetivos del estudio. Resultados: Se tuvo como muestra a 154 estudiantes y se encontró que el 8,4% tiene un IMC considerado dentro de los valores normales, el 34,4% tiene sobrepeso y el 57,2% tiene obesidad. De las personas obesas, el 56,8% es de sexo femenino y el 43,2% es de sexo masculino. Con respecto a la actividad física se obtuvo que el 71,6% de alumnos realiza actividad física de baja intensidad, el 37% realiza actividad física de moderada intensidad y el 23,1% realiza actividad física de intensidad alta. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la obesidad y la actividad física de baja intensidad (RPa 3.102; IC95% 1.14 - 8.43, p=0.027) así como con el sexo masculino (RPa 1.69; IC95% 1.3 – 2.1, p<0.001). Conclusiones: Existe relación entre la actividad física y la obesidad en estudiantes del último año de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma durante el periodo 2022-2023es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palma -Repositorio institucionales_PE
dc.subject(DeCS): obesidad, esfuerzo físicoes_PE
dc.titleRELACIÓN ENTRE ACTIVIDAD FÍSICA Y OBESIDAD EN ESTUDIANTES DEL INTERNADO MÉDICO DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DURANTE EL PERIODO 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma .Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nametítulo profesional de Médico (a) Cirujano (a)es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.date.embargoEnd2023
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid(0000-0002-5305-0664es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorIndacochea Cáceda, Sonia Lucíaes_PE
renati.jurorVargas Vilca, Marielaes_PE
renati.jurorGutierrez Ingunza, Ericsones_PE
renati.author.dni75886579
renati.advisor.dni41255427


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess