Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHERNÁNDEZ PATIÑO, RAFAEL IVÁNes_PE
dc.contributor.authorVIGNALE ANGELES, ANDREAes_PE
dc.date.accessioned2023-08-22T14:56:25Z
dc.date.available2023-08-22T14:56:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6690
dc.description.abstractIntroducción: Las píldoras anticonceptivas orales se relacionan con el desarrollo de depresión en mujeres jóvenes. Objetivo: Determinar la asociación entre el uso de píldoras anticonceptivas orales y la depresión en mujeres de 20 a 35 años de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Huamán Guerrero” de la Universidad Ricardo Palma, 2023. Metodología: Estudio observacional, analítico, transversal. Se evaluaron variables como el uso de píldoras anticonceptivas orales, tiempo de uso, edad, historial de depresión, historia familiar de trastornos mentales, afrontamiento del estrés académico, duración del sueño y hábitos nocivos. Los datos se obtuvieron mediante la Escala de Afrontamiento del Estrés Académico y el Inventario de Depresión de Beck. Fueron analizados descriptivamente, además, se utilizó la regresión logística de Poisson para evaluar la asociación entre variables. Resultados: El estudio analizó el uso de anticonceptivos orales en 152 mujeres, encontrando que el 50,7% las utilizaba. El 36,4% de las mujeres que usaban anticonceptivos presentaron síntomas moderados o graves de depresión, en comparación con el 10,7% del grupo no expuesto. Las mujeres que usaban anticonceptivos tenían un mayor riesgo de experimentar síntomas de depresión moderados o graves (RRa: 2,45; p = 0,025), y aquellos con antecedentes de trastorno del estado de ánimo tenían casi el doble de probabilidades de experimentar síntomas (RRc: 1,98; p = 0,024). El tiempo de uso de anticonceptivos no mostró asociación significativa. Conclusiones: Las mujeres que utilizaban anticonceptivos orales presentan un mayor riesgo de experimentar síntomas de depresión moderados o graves en comparación con aquellas que no los utilizan.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectanticonceptivos hormonales orales; depresión, mujeres, estudiantes de medicina.es_PE
dc.titleUSO DE PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS ORALES Y DEPRESIÓN EN MUJERES DE 20 – 35 AÑOS EN LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA MANUEL HUAMÁN GUERRERO, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma- Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-5654-1194es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorArango Ochante, Pedro Marianoes_PE
renati.jurorEspinoza Rojas Rubenes_PE
renati.jurorLoayza Alarico, Manuel Jesúses_PE
renati.author.dni76948086
renati.advisor.dni09391157


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess