Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoo Valverde, María Elenaes_PE
dc.contributor.authorCucho Vásquez, Kelly Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-21T21:49:37Z
dc.date.available2023-06-21T21:49:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6457
dc.description.abstractIntroducción: La automedicación se ha convertido en una práctica común en nuestra sociedad para aliviar síntomas de diversas enfermedades, entre ellas las enfermedades de vías respiratorias altas en la población infantil como la faringoamigdalitis y la rinofaringitis que son comunes en los centros de salud del Perú, con obtención de medicamentos de fácil acceso y riesgo de reacciones adversas. Objetivo: Determinar los factores asociados a la automedicación en niños con enfermedades de vías respiratorias altas del Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa, Chorrillos. Materiales y métodos: El diseño de estudio fue de tipo observacional transversal analítico. El tamaño muestral fue de 206 padres de familia que acudieron con sus hijos al centro de salud al servicio de Emergencia. Se utilizó un cuestionario aprobado por Valenzuela M. y el programa SPSS para hallar la frecuencia, el análisis bivariado y análisis multivariado con el modelo de regresión logística de Poisson. Resultados: Se determinó que la prevalencia de automedicación en niños fue de un 91,3%. Se evidenció que los padres que solo estudiaron primaria y secundaria tuvieron una mayor probabilidad de automedicar a sus hijos con un RPa=1,22 (IC 95%: 1,01- 1,40). Además, los niños que nacieron primero estuvieron protegidos ante la automedicación con un RPa=0,86 (IC 95% :0,76-0,97). Conclusiones: Se encontró que el nivel educacional y el número de orden del hijo tuvieron una asociación significativa con la automedicación en niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAutomedicación, Factores Epidemiológicos, Enfermedades respiratoriases_PE
dc.titleFACTORES ASOCIADOS A LA AUTOMEDICACIÓN EN NIÑOS CON ENFERMEDADES DE VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS EN EL CENTRO MATERNO INFANTIL BUENOS AIRES DE VILLA, CHORRILLOS DURANTE EL PERIODO NOVIEMBRE 2022 A MARZO 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma- Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-8748-1294es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLuna Muñoz, Consuelo del Rocíoes_PE
renati.jurorAraujo Durand, María Clorindaes_PE
renati.jurorCastro Salazar, Bertha Teresaes_PE
renati.author.dni75047021
renati.advisor.dni09919270


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess