Show simple item record

dc.contributor.advisorBarja Herrera, Luis Rolandoes_PE
dc.contributor.authorAlarcón Macedo, Daniel Nicoláses_PE
dc.date.accessioned2023-06-12T15:48:16Z
dc.date.available2023-06-12T15:48:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6447
dc.description.abstractDesde hace muchos años el Perú combate una de las enfermedades que afecta la salud de mujeres y que repercute en la salud de los niños, la anemia es considerada un común denominador en las gestantes tanto por una anemia fisiológica como por la carencia de la ingesta de alimentos ricos en hierro. La OMS cataloga a la anemia como una enfermedad prevalente en niños y que en gestantes llega a ser el 41.8% y las mujeres no embarazadas tienen una prevalencia de 30.2%. Se define como parto pretérmino a aquel que se produce antes de las 37 semanas, es decir que se adelanta al tiempo de nacimiento. El parto prematuro desempeña un factor de riesgo para el recién nacido ya que prematuro significa desarrollo incompleto de varios órganos o sistemas, Siendo la prematuridad un factor de riesgo para el incremento de la mortalidad neonatal. Un artículo publicado en la European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, encuentran que a pesar de que las amenazas de parto pretérmino lleguen a un parto a término conllevan a resultados obstétricos y neonatales adversos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectsedimento urinario patológicoes_PE
dc.subjectparto pretérminoes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.titleRelación de la anemia sola o asociada a un resultado de sedimento urinario patológico como factor(es) de riesgo para la amenaza de parto pretérmino en gestantes atendidas en la emergencia del servicio de ginecobstetricia del Hospital de Ventanilla en el periodo de enero a diciembre 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcid0000-0002-9836-8713es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912399es_PE
renati.jurorParedes Ayala, Benjamínes_PE
renati.jurorHerrera Vera, Alfredo Josées_PE
renati.jurorArce Fontela, Esperanza Juliaes_PE
renati.author.dni42165343
renati.advisor.dni10293180


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess