Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHurtado Medina, Fernando Danyes_PE
dc.contributor.authorChirinos Gambarini, Mario Fabrizioes_PE
dc.date.accessioned2023-05-02T02:11:38Z
dc.date.available2023-05-02T02:11:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6308
dc.description.abstractHoy en día existe una limitada valoración de los volúmenes normativos pulmonares en la población latinoamericana en pacientes pediátricos en relación con su edad y estatura, por lo que su escaso estudio condiciona limitaciones para la valoración de múltiples patologías en las que se requiere un conocimiento previo de la normalidad volumétrica pulmonar y en los que se puede valorar objetivamente el aumento o disminución del volumen pulmonar como parte de la valoración integral al tratamiento, como es el caso de los pacientes con escoliosis (1) o en el síndrome de insuficiencia torácica (2, 3), por lo que el estudio profundo en este ámbito podría aportar avances significativos en el tratamiento de nuestros pacientes. De forma progresiva se encuentran nuevos métodos imagenológicos para la medición de volumen y segmentación pulmonar que terminan aportando valiosos avances sobre todo en el campo de la investigación, destacando modalidades como la tomografía y la resonancia magnética (4, 5) pero sin replicas ni estudios de validación en la población latinoamericana. El estudio de volumetría pulmonar por tomografía presenta algunas ventajas respecto a otros estudios como la espirometría o la resonancia, ya que permite una valoración de otros parámetros como desarrollo pulmonar, masa pulmonar, densidad del tejido pulmonar (4), por lo que en los últimos años va ganando terreno como una modalidad de estudio cuantitativo para el estudio pulmonar. Existe una escasa investigación en la región sobre la tomografía como modalidad de estudio funcional de parámetros pulmonares, lo que representa una oportunidad interesante para futuras investigaciones al respecto con énfasis en nuestra población peruanaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectvolumen pulmonar, tomografía computarizada, pacientes pediátricoses_PE
dc.titleMedición de volumen pulmonar normal por tomografía computarizada en pacientes pediátricos en el Hospital Luis Negreiros Vega en el periodo 2019 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineProyecto de tesis - Residentado médico y especializaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma - Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameProyecto de tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-9556-1019es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline915159es_PE
renati.jurorMartínez Lozano, Oscar Emilioes_PE
renati.jurorEspejo García, Elmer Martínes_PE
renati.jurorRevilla Vásquez, Silvia Roxanaes_PE
renati.author.dni70379536
renati.advisor.dni40390408


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess