Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Paredes, Ofeliaes_PE
dc.contributor.authorCuarez Chavez, Rosa Fiorellaes_PE
dc.date.accessioned2023-04-23T00:45:07Z
dc.date.available2023-04-23T00:45:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14138/6244
dc.description.abstractIntroducción: La lactancia materna es una alimentación completa, segura, económica y muy beneficiosa para la madre y el niño. aún con todos los beneficios y recomendaciones hay un gran porcentaje de abandono de la lactancia materna exclusiva. Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) durante los años 2019 – 2020. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico, cuantitativo y transversal; analizando la base de datos ENDES del periodo 2019-2020 y cada año independientemente. Resultados: Presentando una diferencia en el abandono de la lactancia materna en el 2019 (53,9%) y 2020 (46,1%). En el período 2019-2020 se encontró asociación con los factores sociodemográficos: el no estar casada (RPa: 1,10; IC95%: 1,01-1,21), alto nivel de riqueza (RPa: 1,19; IC95%: 1,07-1,33) y vivir en Lima Metropolitana (RPa: 1,25; IC95%: 1,14 -1,37); factores maternos: parto por cesárea (RPa: 1,13; IC95%: 1,03-1,24) y tener 1 solo hijo (RPa: 1,16; IC95%: 1,06-1,27); pero no se encontró relación con el factor de capacitación sobre la lactancia materna. Se encontró diferencia con algunos factores cuando se analiza el 2019 y 2020 independientemente. Se obtuvo diferencia en la proporción de madres que abandonaron la lactancia materna exclusiva según el año, teniendo mayor abandono en el 2019 (RPa: 1,12; IC95%: 1,06-1,18). Conclusiones: El abandono de lactancia materna exclusiva está asociado con los factores sociodemográficos y los factores maternos, pero no está asociado el factor de capacitación sobre lactancia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Ricardo Palmaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - URPes_PE
dc.subjectDestetees_PE
dc.subjectLactancia Maternaes_PE
dc.subjectLactantees_PE
dc.titleFactores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida según la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES) durante los años 2019 - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédica Cirujanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8280-021xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLoo Valverde, María Elenaes_PE
renati.jurorLuna Muñoz, Consuelo del Rocíoes_PE
renati.jurorVera Ponce, Víctor Juanes_PE
renati.author.dni73099815
renati.advisor.dni06243124


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess